Nuevo Arquitectura Inscripciones abiertas
SNIES 109451Registro Calificado No 016294 de 1 septiembre de 2020. Vigencia 7 años

Modalidad | Duración |
---|---|
Presencial 100% | 10 Semestres |
Titulación | |
Arquitecto |
Estudia arquitectura en la Universidad Tecnológica de Bolívar
Como estudiante de Arquitectura en la Universidad Tecnológica de Bolívar, aprenderás a crear proyectos arquitectónicos que cumplan las exigencias estéticas y técnicas; con conocimientos de la historia y teorías de la arquitectura, el urbanismo y la planificación, los métodos de investigación y preparación de proyectos de construcción.
Las competencias del programa para cada componente de la formación del Arquitecto UTB, están basadas en el programa Tunning para América Latina y fundamentadas en la interdisciplinaridad y el trabajo colectivo, como respuesta a necesidad cada vez mayor de la interacción de diferentes experticias durante las diferentes fases del hecho arquitectónico, siempre de la mano de un criterio de pertinencia y sostenibilidad con el entorno.
En este programa aprenderás a reconocer los problemas de concepción estructural, construcción e ingeniería vinculados con la proyección de edificios. Los estudiantes de Arquitectura de la UTB tendrán todas las competencias del componente de tecnologías y la capacidad de definir los sistemas constructivos apropiados a las demandas del proyecto arquitectónico y al contexto local, entre otros.
Durante tu carrera conocerás cómo intervenir las áreas del patrimonio cultural, físico, espacial y ambiental, por ser éstos de importancia en el desarrollo integral de nuestro país.
En la UTB reconocemos la importancia de la formación de profesionales en estos campos con una visión contemporánea e integral de la realidad social, cultural, económica y ambiental de Cartagena, la región Caribe y demás regiones de Colombia.
El arquitecto de la UTB es un profesional capaz de gestionar, proponer, desarrollar y resolver problemáticas de manera creativa en las cuales aplique las competencias adquiridas en el saber hacer de proyectos arquitectónicos y urbanos ambientales que cumplan las exigencias estéticas y técnicas de la región, el país y el contexto internacional.
Semestre 1
Taller de diseño I
Tecnología I
Teoría e historia I
Expresión gráfica I
Taller de comprensión lectora
Constitución política
Semestre 2
Taller de diseño II
Tecnología II
Teoría e historia II
Expresión gráfica II
Urbanismo y ambiente I
Taller de escritura académica
Semestre 3
Taller de diseño III
Tecnología III
Teoría es historia III
Expresión gráfica III
Urbanismo y ambiente II
Lengua extranjera I
Semestre 4
Taller de diseño IV
Tecnología IV
Teoría e historia IV
Expresión gráfica IV
Urbanismo y ambiente III
Lengua extranjera II
Semestre 5
Taller de diseño V
Tecnología V
Teoría e historia V
Expresión gráfica V
Urbanismo y ambiente IV
Lengua extranjera III
Semestre 6
Taller de diseño VI
Tecnología VI
Teoría e historia VI
Urbanismo y ambiente V
Lengua extranjera IV
Electiva humanidades
Semestre 7
Taller de diseño VII
Tecnología VII
Urbanismo y ambiente VI
Lengua extranjera V
Electiva I
Semestre 8
Taller de diseño VIII
Tecnología VIII
Teoría e historia VII
Seminario trabajo de grado
Urbanismo y ambiente VII
Semestre 9
Taller de diseño IX
Ética
Expresión gráfica VI
Electiva II
Electiva III
Semestre 10
Taller de diseño X
Creatividad y emprendimiento
Urbanismo y ambiente VIII
Electiva IV
Ciudadanía global