Curso de preparación para la certificación internacional PMP®- Project Management Profesional del PMI®
*Debido a la emergencia sanitaria causada por la COVID19, los cursos, diplomados y talleres del Centro de Educación Permanente de la UTB están siendo dictados en modalidad remota.
Curso de preparación para la certificación internacional PMP® - Project Management Profesional del PMI®
La certificación PMP® (Project Management Profesional) del PMI® (Project Management Institute), es una de las más importantes y reconocidas a nivel mundial. Actualmente, un alto número de empresas están contratando profesionales que cuenten con una certificación de dirección de proyectos.

Modalidad | Tipo | Público |
---|---|---|
Virtual | Curso | Libre |
Horario | Duración | |
40 Horas |
Obtén la preparación necesaria para presentar el examen de Certificación Project Management Professional (PMP)
Objetivo General:
Brindar a los asistentes una idónea preparación para presentar el examen de certificación Internacional PMP®, mediante la explicación de los conceptos de la Guía del PMBOK®, apropiados simulacros de exámenes y recomendaciones pertinentes en su realización. El curso también va encaminado a aquellas personas que quieran afianzar o aprender los conceptos de gerencia de proyectos para ser mejores directores y así obtener proyectos exitosos.
Nivel 1
Módulo 1 Generalidades
Requisitos Examen PMP, aplicación al examen, introducción, OPM, proyectos, programas, portafolios, componentes clave, documentos de negocio, grupos y procesos. FAE, APO, estructuras, organización, PMO. Competencias, triangulo de talentos.
Nivel 2
Módulo 2 Gestión de la Integración
Desarrollar el acta de constitución del proyecto, desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto, dirigir y gestionar el trabajo del proyecto, gestionar el conocimiento del proyecto, monitorear y controlar el trabajo del proyecto, realizar el control integrado de cambios y cerrar el proyecto o fase.
Nivel 3
Módulo 3 Gestión del Alcance
Planificar la gestión del alcance, recopilar requisitos, definir el alcance, crear la EDT/WBS, validar el alcance, controlar el alcance.
Nivel 4
Módulo 4 Gestión del Cronograma
Planificar la gestión del cronograma, definir las actividades, secuenciar las actividades, estimar la duración de las actividades, desarrollar el cronograma, controlar el cronograma.
Nivel 5
Módulo 5 Gestión de Costos
Planificar la gestión de los costos, estimar los costos, determinar el presupuesto, controlar los costos.
Nivel 6
Módulo 6 Gestión de Calidad
Planificar la gestión de la calidad, gestionar la calidad, controlar la calidad.
Nivel 7
Módulo 7 Gestión de recursos
Planificar la gestión de los recursos, estimar los recursos, adquirir los recursos, desarrollar el equipo, dirigir al equipo, controlar los recursos.
Nivel 8
Módulo 8 Gestión de las Comunicaciones
Planificar la gestión de las comunicaciones, gestionar las comunicaciones, monitorear las comunicaciones.
Nivel 9
Módulo 9 Gestión de Riesgos
Planificar la gestión de riesgos, identificar los riesgos, realizar el análisis cualitativo de riesgos, realizar el análisis cuantitativo de riesgos, planificar la respuesta a los riesgos, implementar la respuesta a los riesgos, monitorear los riesgos.
Nivel 10
Módulo 10 Gestión de Adquisiciones
Planificar la gestión de las adquisiciones del proyecto, efectuar las adquisiciones, controlar las adquisiciones
Nivel 11
Módulo 11 Gestión de Interesados
Identificar a los interesados, planificar el involucramiento de los interesados, gestionar el involucramiento de los interesados, monitorear el involucramiento de los interesados
Nivel 12
Módulo 12 Léxico y Códig de Ética
Metodología
Dirigido a
- . Gerentes de Proyecto
- · Gerentes de programa
- · Directores de proyecto
- · Líderes y Administradores de proyectos
- · Altos ejecutivos
- · Abogados familiarizados con el entorno de proyectos
- · Miembros del equipo del proyecto,
- · Miembros de una oficina de gestión de proyectos PMO
- · Gerentes funcionales con empleados asignados a equipos del proyecto,
- · Docentes o Profesores de dirección de proyectos y materias relacionadas
- · Consultores y otros especialistas en dirección de proyectos y áreas afines
- · Investigadores que analizan la dirección de proyectos
- · Personas que tienen experiencia en proyectos (más de 3 años de experiencia en proyectos) y que pretendan certificarse como PMP®
Certificación
Certificado de asistencia
El egresado recibe un certificado emitido por el Centro de Educación Permanente de la Universidad Tecnológica de Bolívar donde consta la cantidad de horas académicas trabajadas.