Nuevo Curso terapia cognitiva en niños, niñas y adolescentes
*Debido a la emergencia sanitaria causada por la COVID19, los cursos, diplomados y talleres del Centro de Educación Permanente de la UTB están siendo dictados en modalidad remota.

Modalidad | Tipo | Público |
---|---|---|
Presencial 100% | Curso | Libre |
Horario | Duración | |
12 horas |
En la actualidad, la formación en psicología clínica cognitiva en la población infantil y adolescente en Colombia es muy baja, por tanto, lo que se desea con este curso es orientar a los asistentes a que fortalezcan la Terapia Cognitiva aplicado en dicha población. La Educación Racional Emotiva (Rational-Emotive Education, R.E.E) es una propuesta fundada en 1975 en el servicio de consulta (Consultation Service) en el Albert Ellis Institute (AEI) de New York, que provee talleres para psicólogos y profesores, asistencia a escuelas que quieren aplicar la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC o REBT) y material y técnicas para usar la TREC en ambientes escolares y familiares.
Consiste en un programa de ejercicios, dinámicas, juegos y simulaciones, con posterior diálogo y metáfora de aprendizaje, destinado a evitar trastornos de salud mental en el futuro, cómo la: depresión, la ansiedad, la ira, el control de impulsos, las adicciones, la violencia, los problemas de relacionamiento social, fobias, etc. También emplea tareas y discusiones grupales de seguimiento. No pretende eliminar “sentimientos negativos ni reemplazarlos por “sentimientos positivos”. Su meta es reducir los efectos perjudiciales y autosaboteadores de los propios sentimientos.
Orientar el modelo terapéutico cognitivo aplicado en niños, niñas y adolescentes, a profesionales y estudiantes en psicología.
- Introducir el modelo T.R.E.C (Terapia Racional Emotiva Conductual) y R.E.E. (Educación
- Racional Emotivo) con niños y adolescentes el uso del juego en la sesión.
- Conocer los principios y conceptos de la educación emocional y conductual.
- Comprender la alianza terapéutica, las características del vínculo, estrategias de manejo del encuadre y resolución de problemas en la relación terapéutica.
- Comprender el manejo del diagnóstico y evaluación en la clínica con niños y adolescentes, problemáticas más frecuentes y utilización de escalas.
- Conocer casos relacionados con la aplicación del modelo.
Temas
Introducción
- Diagnóstico y Evaluación en la clínica con niños y adolescentes.
- Problemáticas más frecuentes.
- Alianza terapéutica. Construcción del problema, características del vínculo, estrategias de manejo del encuadre y resolución de problemas en la relación terapéutica.
- Programas de Entrenamiento a Padres para Niños con Problemas de Conducta.
Dirigido a
Estudiantes de psicología que hayan cursado modelos de intervención en psicología cognitiva o clínica, y psicólogos.
Acreditación
La Universidad Tecnológica, por intermedio del Centro de Educación Permanente –CEP- otorgará una acreditación de participación, a quienes hayan asistido mínimo al 80 % de las horas programadas. Se exige para el óptimo aprovechamiento del mismo, la participación activa de los asistentes en las sesiones de trabajo, así como puntualidad y asistencia