Nuevo Curso de Topografía
*Debido a la emergencia sanitaria causada por la COVID19, los cursos, diplomados y talleres del Centro de Educación Permanente de la UTB están siendo dictados en modalidad remota.
Modalidad | Tipo | Público |
---|---|---|
A distancia | Curso | Libre |
Horario | Duración | Precio |
40 horas |
Estudia en la UTB de Cartagena el curso de topografía y consolida tus capacidades de ingeniería civil
Los ingenieros civiles, ingenieros topográficos y topógrafos, a quienes se llama para planear, proyectar y realizar levantamientos, deben tener una adecuada comprensión de los métodos e instrumentos a utilizar para la representación de la superficie terrestre e inclusive, de los alcances y limitaciones de dichas metodologías. Luego, con base a la necesidad de personal con conocimientos y habilidades relativas al uso de instrumentos topográfico en obras civiles, se requiere desarrollar un programa de capacitación dirigido a personas que se desempeñan en este campo.
Formar a profesionales con conocimientos de topografía, incluyendo las técnicas que se usan en las construcciones civiles, y el manejo de instrumentos topográficos de manera segura y eficiente.
- Conocer aspectos teóricos de trigonometría y su importancia y necesidad en la topografía
- Conocer y aplicar aspectos teóricos y técnicas de la actividad de topografía.
- Desarrollar una metodología donde interactúe el trabajo de campo y de oficina.
- Plasmar gráficamente la información sobre la representación de la tierra en planos y mapas.
Nivel 1
- Conceptos generales
- Conceptos básicos utilizados en topografía, cartografía y geodesia
- Levantamientos topográficos
- Clases de levantamientos
- Unidades de medida
Nivel 2
Ajuste en mediciones
- Exactitud y precisión
- Errores, clases de errores, causas de errores
- Propagación de errores
- Ajuste de errores
Nivel 3
Medición de distancia – medición con cinta<
- Métodos para medición de distancias horizontales
- Equipo
- Uso de la cinta
- Medición electrónica de distancias
- Errores en la medición de distancias
- Correcciones
Nivel 4
- Altimetría
- Generalidades
- Nivelación directa
- Uso del nivel y la mira, registro de datos resultantes de una nivelación
- Cálculo de pendientes, errores, corrección de los errores
- Nivelación de perfiles
- Ajuste de una nivelación
- Curvas verticales
Nivel 5
- Ángulos, direcciones y coordenadas
- Ángulos, direcciones, rumbo y azimut
- Coordenadas
- La brújula
- Medición y replanteo de ángulos horizontales y verticales
- Poligonales
- Ajustes de poligonales
- Curvas horizontales en vías
Nivel 6
Determinación de áreas.
- Métodos para el cálculo de áreas
- Fuentes de error en el cálculo de áreas
Nivel 7
Determinación de volúmenes
- Métodos para el cálculo de volúmenes
- Fuentes de error en el cálculo de volúmenes
Nivel 8
- Sistema de Posicionamiento global – GPS.
- Introducción a los sistemas GPS
Nivel 9
- Sistemas de información geográfica - SIG
- Introducción a los sistemas de información geográfica y aplicaciones
Dirigido a
Topógrafos, Ingenieros civiles, estudiantes de ingeniería civil.
Acreditación
La Universidad Tecnológica, por intermedio del Centro de Educación Permanente –CEP- otorgará una acreditación de participación, a quienes hayan asistido mínimo al 80 % de las horas programadas. Se exige para el óptimo aprovechamiento del mismo, la participación activa de los asistentes en las sesiones de trabajo, así como puntualidad y asistencia
Certificación
La Universidad Tecnológica, por intermedio del Centro de Educación Permanente –CEP- otorgará una acreditación de participación, a quienes hayan asistido mínimo al 80 % de las horas programadas. Se exige para el óptimo aprovechamiento del mismo, la participación activa de los asistentes en las sesiones de trabajo, así como puntualidad y asistencia