Diplomado en automatización industrial
*Debido a la emergencia sanitaria causada por la COVID19, los cursos, diplomados y talleres del Centro de Educación Permanente de la UTB están siendo dictados en modalidad remota.
Modalidad | Tipo | Público |
---|---|---|
Presencial 100% | Diplomado | Libre |
Horario | Duración | |
120 HORAS |
La automatización industrial, es uno de los principales objetivos de las empresas que buscan competitividad y permanencia en el mercado. Es de esta forma que se requieren profesionales con conocimientos de cómo llevar a cabo la automatización y lograr la optimización de los procesos productivos. El Diplomado ofrecerá a los participantes las competencias necesarias para desarrollarse y perfeccionarse en el uso de tecnologías modernas que puedan aplicar en la mejora de los procesos de producción de las empresas del sector productivo mediante la adecuada selección y diseño de sistemas de Automatización Industrial.
Objetivos generales:
Como objetivo general, ofrecer a los participantes las competencias necesarias para desarrollarse y perfeccionarse en el uso de tecnologías modernas de Automatización Industrial que puedan aplicar en la mejora de los procesos productivos de las empresas del sector industrial y para realizar proyectos de mejora en máquinas y procesos, evaluando cual debe ser la tecnología que mejor se ajusta al requerimiento. Así mismo dar a conocer los conocimientos necesarios para dominar el uso de elementos y técnicas para la automatización de máquinas y procesos industriales.
Objetivos específicos:
Aprender los principios de medición y los instrumentos empleados para el control de procesos industriales.
Conocer los elementos que componen un sistema de automatización e identificar las tecnologías empleadas en la automatización industrial.
Adquirir la fundamentación básica de programación de los controladores lógicos programables, conociendo su estructura, lenguajes y aplicaciones, que se utilizan en un sistema Automático
Interpretar diagramas eléctricos de control empleados en la industria actualmente.
Diseñar e implementar sistemas de supervisión y adquisición de datos para la automatización de procesos
Adquirir la fundamentación básica de las redes de comunicación utilizadas en la automatización de procesos industriales y configurar redes de comunicación industriales.
Identificar las partes y la configuración de los sistemas de supervisión.
Poner en marcha sistemas de supervisión.
Temas
- Instrumentación Industrial
- Control de motores eléctricos
- Automatismos Industriales
- Controladores lógicos programables
- Fundamentos en Redes
- Redes Industriales
- Software para supervisión y control
Metodología
Exposiciones magistrales y sesiones teórico-prácticas. Las prácticas de laboratorio se realizan con equipos industriales tales como: Transmisores Industriales, PLC Siemens s71200, S71500 y LOGO, paneles HMI, motores y variadores de velocidad. Adicionalmente se cuenta con el software de programación licenciado con un computador por estudiante.
Dirigido a
Dirigido a todas aquellas personas interesadas (estudiantes y/o trabajadores) en adquirir conocimientos en el área de la Automatización , utilizando las tecnologías y equipos aplicados en la automatización y control de los procesos industriales, entre los que se destacan: estudiantes de ingeniería de último año de carrera, técnicos, tecnólogos, ingenieros y profesionales en Electrónica, Eléctrica, Mecánica, Mecatrónica, Sistemas, Química, Telecomunicaciones y personas que se encuentren relacionadas con la automatización y el control industrial