Nuevo Diplomado en Supply chain management – Énfasis en logística integral global

Modalidad | Tipo | Público |
---|---|---|
Presencial 100% | Diplomado | Libre |
Horario | Duración | |
lunes a miercoles de 6:00 a 10:00pm |
Estudia el diplomado en supply chain management y obtén ventajas competitivas
Proveer a los participantes los conocimientos adecuados para desempeñarse exitosamente en funciones profesionales de alto nivel en actividades de logística integral. Lo anterior permitirá desarrollar habilidades para su aplicación práctica, modernizando la gestión logística con el propósito de mejorar la toma de decisiones y enfrentar exitosamente problemas inherentes a la actividad de compras, manejo de inventario, almacenamiento, transporte y distribución de mercancías.
- Conocer los requisitos que deben cumplir las empresas que deseen implantar la Norma ISO 28000, lo cual les permitirá conocer los puntos de control de la cadena de suministro en la que operan y actuar contra posibles riesgos y amenazas a la seguridad.
Nivel 1
- Competitividad global: Estrategias internacionales de expansión e incursión en mercados globales.
- Modelos logísticos cruzados: Infraestructura logística global.
- Planeación y modelación de operaciones logísticas integrales.
- Análisis de caso: Proyección de plataformas logísticas en Europa.
Nivel 2
- Información: Factor clave en Supply Chain Management (SCM) y logística.
- Fundamentos de SCM y logística integral.
- Fundamentos del transporte de carga y distribución de mercancías.
- Análisis de clasificación de cargas.
- Factor de estiba y unitarización.
- Gestión y operación de envases, empaques, embalajes y unidades de carga.
- Responsabilidad social en el manejo de empaques.
- Selección de materiales de empaque.
- Rotulación, etiquetado y marcado.
- Manejo de carga contenerizada y administración de la logística apalancada en contenedores.
Nivel 3
- Estrategia y diseño del Supply Chain Management (SCM).
- La función logística dentro de la empresa.
- Indicadores de desempeño logístico.
- Integración de las cadenas de suministro.
- Tácticas de distribución y alianzas estratégicas.
- Estrategias de adquisición y outsourcing.
- Inventarios centralizados y descentralizados.
- Gestión de riesgos (risk pooling).
- Sistemas de información de las cadenas de abastecimiento.
- Modelos de inventario determinísticos
- Modelo cantidad económica de pedido (EOQ)
- Modelo de descuento por cantidad
- Modelo con tasa finita de producción
- Modelo EOQ multiproductos
- Modelos de inventario estocásticos
- Modelo repartidor de periódicos
- Sistema tamaño de lote – Punto de reorden
- Niveles de servicio en sistemas (Q, R)
- Modelo de inventario ABC
- Componentes de bodegas y almacenes.
- Diseño y localización de almacenes.
- Despacho de órdenes de pedido (Picking).
- Bucket brigades.
- Warehouse Management Systems (WMS).
Nivel 4
- El enfoque multimodal
- Costos en los sistemas de transporte
- Gestión de Distribución Física Internacional (DFI).
- Tercerización de la logística (3PL): Evaluación de las alternativas de transporte multimodal y selectividad de operadores logísticos.
- Análisis e implicaciones de los Incoterms 2010.
- Términos de fletamento y contratos de la Distribución física internacional.
- Costos en los sistemas de transporte
- Actualidad de la economía global y comercio internacional. Tendencias y retos futuros de la logística global.
Nivel 5
- Función, objetivos y retos de la administración de suministros.
- Diseño de redes de distribución.
- Estrategias de compras y abastecimiento estratégico.
- Modelo SCOR.
- Análisis de proveedores: Selección, evaluación, seguimiento y certificación.
- Administración eficiente del proceso de compras: Indicadores claves de gestión (KPI’s).
- Riesgos de compras.
- Gestión de compras y almacenamiento en el siglo XXI (E-procurement, EDI y ERP).
Nivel 6
- Administración de inventarios en la cadena de suministro
- Medidas de efectividad: Técnicas de control de inventarios. Control de inventario multiproducto y en localizaciones múltiples.
- Políticas de inventario
- Nivel de servicio, inventarios de seguridad e incertidumbre en la demanda: el impacto de la variabilidad en el control del inventario.
- Estrategias de “push” y “pull”, aplazamiento y especulación.
- Gestión de costos en la cadena de suministros.
- Procesamiento de pedidos: Colocación, seguimiento y control.
- Modelamiento de estrategias de aprovisionamiento: Pronósticos y Advanced Planning Systems (APS).
Nivel 7
- Previsión de la demanda: modelos, herramientas informáticas.
- Planificación agregada.
- Plan agregado de capacidad.
- Programa maestro de producción.
- Planificación aproximada de la capacidad: listas de capacidad, perfiles de recursos.
- Planeación de requerimientos de materiales y de recursos (MRP I y MRP II). Planificación de requerimientos de capacidad (CRP).
- Planificación y control a muy corto plazo.
- Secuenciación y programación de operaciones de producción.
- Plan detallado de capacidad.
- Herramientas informáticas en la programación de operaciones.
Nivel 8
- Fundamentos de un SGSCS - Familia de Normas ISO 28000.
- Elementos de un sistema de gestión de seguridad.
- Requisitos generales de la norma ISO 28000
- Política de seguridad.
- Evaluación de los riesgos de seguridad y planeación.
- Implementación & operación.
- Verificación y acciones correctivas.
- Definición, introducción a la auditoría.
- Objetivo, alcance e importancia de la Auditoría.
- Competencia y evaluación del auditor.
- Tipos de auditoría, actividades, reportes.
- Examen de auditor interno
Nivel 9
- Sociedad Portuaria de Cartagena
- Depósito de Apoyo Logístico Internacional - DALI (Contecar)
Metodología
El diplomado se desarrollará íntegramente de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Bolivar, Campus Casa Lemaitre, utilizando una metodología en la que se favorece sobre todo la interacción de los participantes con el profesorado y entre sí. Como soporte del curso se efectuarán análisis de casos, foros de discusión y desarrollo de talleres teórico-prácticos para el fortalecimiento de los conocimientos impartidos.