Nuevo Taller de Creatividad e Innovación para Niños (Taller Patio Kids)
*Debido a la emergencia sanitaria causada por la COVID19, los cursos, diplomados y talleres del Centro de Educación Permanente de la UTB están siendo dictados en modalidad remota.
Modalidad | Tipo | Público |
---|---|---|
Presencial 100% | Taller | Libre |
Horario | Duración | |
20 horas |
Los innovadores no solo nacen, sino también se hacen ¿Cómo se consigue generar grandes ideas en los jóvenes? Hoy en día existen habilidades y competencias que permiten ser más innovadores a los jóvenes
El taller será en forma vivencial usando la metodología de aprender haciendo para entender y generar las competencias y habilidades creativas e innovadoras en los jóvenes. Se inculcarán los conocimientos y herramientas a través de actividades participativas y animadas. Con la finalidad de potenciar las competencias de creatividad e innovación acciones exitosas.
Durante los talleres los niños y jóvenes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia y la utilización de herramientas y metodologías para lograr a través de la creatividad e innovación pensar de manera diferente mejorando sus formas de pensar y actuar.
Como objetivo general, promover la cultura del emprendimiento y la innovación en jóvenes para facilitar su capacidad de pensamiento innovador que logren cambios positivos en su entorno.
- Mejorar las capacidades emprendedoras e innovadoras en los jóvenes
- Despertar vocaciones emprendedoras
- Promover la creatividad y la capacidad de iniciativas
- Contribuir al crecimiento persona e intelectual de los niños y jóvenes
Temas
Imaginar para soñar en la vida (¿Qué quiero ser?)
Implicar para ser más creativo
Pensar y actuar para innovar
Acción para mejorar la calidad de vida o lograr cambiar el entorno
Los jóvenes aprenderán a:
Analizar y desarrollar sus propias competencias y habilidades mejorar sus capacidades de Innovación
Identificar el potencial creativo mediante un pensamiento crítico que les permita innovar.
Conocer la diversidad de áreas de Innovación más allá de las estrictamente técnicas, como emprender con el mínimo de recursos.
Metodología
- Participativa: Se utilizan técnicas para propiciar que el grupo construya su propio aprendizaje de forma activa. Basada en desafíos
- Practica: Se utilizan talleres con ejercicios prácticos para obtener resultados observables, se conecta la teoría con aquello que será útil y aplicable para producir valor en los niños y jóvenes.
- Vivencial: Se dirige al grupo y a la persona en todas sus dimensiones, interrelacionando razón, emoción, acción, cuerpo y contexto. Se aprende desde experiencias con situaciones reales (Los desafíos se construyen con situaciones reales)
- Se trabajan a través del juego diseñando desafíos.
- Se utiliza las siguientes herramientas: Pensamiento visual, Lego, juegos de creatividad, gamestorming
Dirigido a
niños y jovenes entre los 8 a 15 años.