Diplomado en Gestión de proyectos con énfasis en el estándar del PMI®
*Debido a la emergencia sanitaria causada por la COVID19, los cursos, diplomados y talleres del Centro de Educación Permanente de la UTB están siendo dictados en modalidad remota.
Modalidad | Tipo | Público |
---|---|---|
Presencial 100% | Diplomado | Libre |
Horario | Duración | |
120 Horas presenciales. |
Asegura el éxito en la administración de proyectos con nuestro diplomado en gestión de proyectos
Estudios muy serios han demostrado que más del 70% de los proyectos que se ejecutan en nuestro medio se exceden en tiempo, en costo, y no cumplen en alcance, en calidad o en cualquiera de sus combinaciones ocasionado la mayoría de las veces por la cultura de informalidad e incumplimiento “aparentemente” propia de nuestra gente. Es verdad que se han hecho esfuerzos por mejorar la productividad en la gestión de proyectos, pero los resultados han sido inconsistentes, y al final se han perdido.
En un entorno globalizado y altamente competitivo, como el actual, es indispensable para las organizaciones contar con profesionales capaces de formular, liderar y administrar los proyectos que éstas requieren para el logro de sus objetivos estratégicos. Es preocupante que, al indagar sobre los planes de estudios de las carreras universitarias, en especial las ingenierías, en un 95% de los casos se desconoce en su totalidad el tema de gestión de proyectos.
La mejor forma de asegurar el éxito en la gestión de proyectos es empleando buenas prácticas probadas y reconocidas a nivel mundial. En tal sentido el PMI® (Project Management Institute) propone una metodología probada y aceptada, que se ha convertido en el estándar mundial para la gestión exitosa de proyectos. La UTB en su diplomado de Gestión de Proyectos acoge ese estándar, desarrollando los cinco grupos de procesos y las nueve áreas de conocimientos propuestas por el PMI®, para ponerlos al servicio de la región Caribe.
Objetivo General:
Este Diplomado está orientado a Profesionales de diversas áreas, que se desempeñen como Directores, Gerentes, Jefes o miembros del equipo de proyecto, que tengan responsabilidades asignadas en el inicio, la planificación, ejecución, monitoreo y cierre de proyectos. Provee un marco conceptual para una cabal comprensión de la naturaleza de los proyectos, el entorno en que se originan y la función que cumplen dentro del plan estratégico de las organizaciones. Este Diplomado toma como base el contenido del libro Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (Project Management Body of Knowledge - PMBOK®), así como otros referentes internacionales de dirección de proyectos.
Objetivos Específicos:
Al finalizar el Diplomado, el participante estará en capacidad de:
· Comprender los principios fundamentales del Project management y los beneficios
· Aplicar los conocimientos, herramientas y técnicas al proceso de gerencia de proyectos
· Analizar y comprender los elementos científicos y metodológicos para la administración de proyectos y su enfoque
· Alinear los proyectos, programas y portafolios acorde con el tipo de organización que los alberga y su direccionamiento estratégico
· Comprender el rol del Director de Proyectos y prepararse para desarrollar las habilidades y destrezas que requiere la aplicación de esta disciplina en la solución de problemas
· Comprender y diferenciar distintos métodos y estándares útiles en la dirección de proyectos y aplicarlos a los casos particulares
· Planificar un proyecto, identificando sus entregables, actividades y tareas, diseñando un Plan de Dirección
Nivel 1
MÓDULO 1. BUSINESS CASE
Nivel 2
MÓDULO 2: EL ARTE DE LA GERENCIA DE PROYECTOS- FRAMEWORK
Nivel 3
MÓDULO 3: GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO
Nivel 4
MÓDULO 4: GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO
Nivel 5
MÓDULO 5: GESTIÓN DEL CRONOGRAMA DEL PROYECTO
Nivel 6
MÓDULO 6: GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
Nivel 7
MÓDULO 7: GESTIÓN DE LA CALIDAD
Nivel 8
MÓDULO 8: GESTIÓN DE LOS RECURSOS DEL PROYECTO
Nivel 9
MÓDULO 9: GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES Y DE LOS STAKEHOLDERS
Nivel 10
MÓDULO 10: GESTIÓN DEL RIESGO
Nivel 11
MÓDULO 11: GESTIÓN DE LAS ADQUISICIONES
Nivel 12
MODULO. 12: MICROSOFT PROJECT APLICADO
Nivel 13
MÓDULO 13. PRÁCTICAS AGILES
Metodología
El diplomado se desarrolla siguiendo el estándar y guía ágil de PMBOK 6ª edición profundizando los conceptos y aplicando los conocimientos en un plan para la dirección de proyectos reales que se realizará en grupo.
· Sesiones teóricas y prácticas con alta participación del estudiante.
· Talleres prácticos y casos de estudio.
· Usos de software aplicado
· Aplicación práctica de cada módulo en el proyecto escogido por cada grupo de estudiantes.
· Desarrollo y acompañamiento de un proyecto real aplicando las buenas prácticas del PMBOK, hasta completar el plan para la dirección del proyecto incluyendo todas las áreas de conocimiento.
Dirigido a
Profesionales de diversas áreas, que se desempeñen como Directores, Gerentes, Jefes o miembros del equipo de proyecto.
Acreditación
El egresado recibe un certificado emitido por el Centro de Educación Permanente de la Universidad Tecnológica de Bolívar donde consta la cantidad de horas académicas trabajadas.
Certificación
Este diplomado otorgará 120 PDUs, distribuidos así:
Conocimientos, habilidades y comportamientos relacionados con dominios específicos de la gestión de proyectos
Conocimientos, habilidades y comportamientos relacionados con la capacidad de guiar, motivar y / o dirigir a otros para lograr objetivos
Conocimientos del entorno y la empresa para alinear al equipo para lograr el rendimiento y ofrecer mejores resultados empresariales
Se entregará certificado de asistencia a aquellas personas que cumplan con el 80% mínimo de las horas asistidas. |