Diplomado en ingeniería naval y offshore
Las competencias que se abordan en este Diplomado se refieren a situaciones reales de los procesos de diseño y construcción naval en un Astillero utilizando casos de estudio prácticos y herramientas computacionales. En tal sentido los Temas y Contenidos que se planifican desarrollar están en función de las competencias que van a poner en práctica en escenarios profesionales propios y reales del Astillero.
Modalidad | Tipo | Público |
---|---|---|
Presencial 100% | Diplomado | Empresarial |
Horario | Duración | |
144 horas |
Los Ingenieros, Gerentes y Especialistas que laboran en Astilleros deben poseer Competencias Específicas para solucionar con pertinencia y eficacia una serie de situaciones reales del proceso productivo de diseño y construcción de sistemas navales. Las competencias que se abordan en este Diplomado se refieren a situaciones reales de los procesos de diseño y construcción naval en un Astillero utilizando casos de estudio prácticos y herramientas computacionales.
En tal sentido los Temas y Contenidos que se planifican desarrollar están en función de las competencias que van a poner en práctica en escenarios profesionales propios y reales del Astillero. El “saber hacer en el contexto de un Astillero” es el núcleo central y donde se materializan
Las Competencias Profesionales por lo que este curso se impartirá fundamentalmente resolviendo problemas y analizando casos prácticos de la Industria de Diseño y Construcción Naval.
Objetivo General Formar a los ingenieros como profesionales competentes, desarrollando actitudes y habilidades para la solución y análisis de problemas directamente relacionados con el diseño y construcción de sistemas navales y offshore utilizando herramientas computacionales de alto nivel.
Los cursantes debe ser capaz de:
- Saber analizar, aplicar y desarrollar los conceptos de la ingeniería naval y offshore orientados a mejorar la calidad en los proyectos y expansión de nuevos mercados.
- Saber analizar, aplicar y desarrollar los conceptos de la ingeniería de soldadura orientados a optimizar su eficiencia y productiva en sus diferentes usos en los procesos de reparo, mantenimiento y nuevas construcciones.
- Saber analizar, aplicar y desarrollar los conceptos de la ingeniería de materiales orientados a optimizar su eficiencia y productiva en sus diferentes utilidades en los procesos de reparo, mantenimiento y nuevas construcciones.
Temas
Las competencias que se abordan en este Diplomado se refieren a los procedimientos de diseño y construcción naval. En tal sentido los Temas y Contenidos que se planifican desarrollar están en función de las competencias que van a poner en práctica en escenarios profesionales propios del Astillero. Se indicaran textos específicos para estudiar los diferentes temas. Es necesario consultar la documentación técnica existente en la empresa relacionada con:
- Unidad Temática No 1. Introducción a la Ingeniería Naval y Offshore
- Unidad Temática No. 2. Ingeniería de Soldadura
- Unidad Temática No 3. Ingeniería de Materiales
Acreditación
Certificado de asistencia
El egresado recibe un certificado emitido por el Centro de Educación Permanente de la Universidad Tecnológica de Bolívar donde consta la cantidad de horas académicas trabajadas.