Nuevo Diplomado en Anticipación Estratégica y Gestión de Riesgos
*Debido a la emergencia sanitaria causada por la COVID19, los cursos, diplomados y talleres del Centro de Educación Permanente de la UTB están siendo dictados en modalidad remota.

Modalidad | Tipo | Público |
---|---|---|
Virtual | Diplomado | Libre |
Horario | Duración | |
90 horas |
En los últimos años, el trabajo cotidiano orientado a brindar soluciones, asesoría y consultoría de nivel estratégico nos llevó a reconocer que una de las principales demandas en el diseño de planes y programas hacia el futuro, tanto de áreas corporativas como públicas, se fundamenta en asegurar la prevención, dar bases para una eficiente gestión de riesgos y mantener o favorecer el balance estratégico, aprovechando las oportunidades que se presenten.
El programa está diseñado para transmitir a los asistentes los conceptos y el herramental metodológico básico de la Anticipación Estratégica Continua, con menciones acerca de economía, management y análisis de escenarios psicológicos.
Nivel 1
MÓDULO 1- ANTICIPACIÓN ESTRATÉGICA – Eduardo Balbi- 30 horas
Jornada 1- 3 horas
ANTICIPARNOS, O SUFRIR LO QUE VENDRÁ
Introducción a la anticipación estratégica
Utilidad de la anticipación estratégica
Debate de aplicación conceptual
Jornada 2 - 3 horas
BASES DINÁMICAS DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA
Cuatro principios fundamentales de la gestión estratégica moderna
El triángulo virtuoso de la gestión estratégica corporativa
Sesión de respuesta a interrogantes
Jornada 3- 3 horas
¿PODEMOS INTENTAR CONCOCER ALGO DE NUESTRO FUTURO?
¿Por qué investigar el futuro?
Sesión de respuesta a interrogantes
Jornada 4- 3 horas
NECESITAMOS INFORMACIÓN Y ADMINISTRAR EL TIEMPO
Infraestructura de análisis
Los tiempos estratégicos
Sesión de respuesta a interrogantes
Jornada 5- 3 horas
¿PODEMOS PREVENIR Y GESTIONAR RIESGOS?
Prevención y gestión de riesgos
Debate de aplicación conceptual
Jornada 6- 3 horas
NECESITAMOS UN EQUIPO DE EXCELENCIA
Creación y montaje CENAE
Ejercicio elemental de aplicación
Jornada 7- 3 horas
¡EMERGENCIA! ¿QUÉ HACER?
Método FLASH
Ejercicio elemental de aplicación
Jornada 8- 3 horas
EL SER HUMANO Y SUS CONFLICTOS
Método MACO
Ejercicio elemental de aplicación
Jornada 9- 3 horas
¿QUÉ CAPACIDADES DEBO DESARROLLAR PARA EL FUTURO?
Método MEPECAP
Ejercicio elemental de aplicación
Jornada 10- 3 horas
CONSTRUYENDO EL ESCENARIO DESEADO
Método MEYEP
Ejercicio elemental de aplicación
Nivel 2
MÓDULO 1- ECONOMÍA Y MANAGEMENT EMPRESARIAL– Sergio Tertusio- 30 horas
Jornada 1 - 3 horas
Management Empresarial en entornos de incertidumbre I
Matriz de decisiones financieras
Herramienta: Gerenciamiento sobre Resultados
Jornada 2 - 3 horas
Management Empresarial en entornos de incertidumbre II
Matriz de decisiones financieras
Herramienta: Gerenciamiento sobre Resultados
Jornada 3 - 3 horas
Marketing Estratégico en entornos virtuales y digitales
Matriz de decisiones comerciales
Jornada 4 - 3 horas
Los procesos y las métricas de costos asociados I
Matriz de decisiones de innovación, automatización y productividad
De KPIs a la integración con OKRs
Jornada 5 - 3 horas
Los procesos y métricas de costos asociados II
Matriz de decisiones de innovación, automatización y productividad
De KPIs a la integración con OKRs
Jornada 6 - 3 horas
El cambio cultural y la evolución de la gestión del capital humano I
Matriz de decisiones sobre la cultura organizacional
Jornada 7 - 3 horas
El cambio cultural y la evolución de la gestión del capital humano II
Matriz de decisiones sobre los recursos humanos
Jornada 8 - 3 horas
Sistemas dinámicos y adaptativos para toma de decisiones I
Alineamiento organizacional estratégico
Jornada 9 - 3 horas
Sistemas dinámicos y adaptativos para toma de decisiones II
Indicadores y KPIs
Jornada 10 - 3 horas
Sistemas dinámicos y adaptativos para toma de decisiones III
Gestión de información integral
Nivel 3
MÓDULO 4- TOMA DE DECISIONES – Sergio Tertusio- 15 horas
Durante estas 5 jornadas, de 3 horas cada una, los participantes atravesaran el simulador Pandemia (versión 2018) con el siguiente formato:
Jornada 1: Una ronda introductoria
Jornada 2: Tres rondas de simulación
Jornada 3: Tres rondas de simulación
Jornada 4: Tres rondas de simulación
Jornada 5: Una ronda final y cierre
Nivel 4
MÓDULO 4- ESCENARIOS PSICOLÓGICOS DE ALTA CRITICIDAD – Eduardo Balbi- 15 horas
Jornada 1- 3 horas
Características de un escenario
El análisis y detección del núcleo de un escenario
Debate de aplicación conceptual
Jornada 2- 3 horas
Método MAPER
Ejercicio elemental de aplicación
Jornada 3- 3 horas
Escenarios psicológicos críticos. Características y evolución
Ejercicio elemental de aplicación
Jornada 4- 3 horas
Ejercicio integral de aplicación (primera parte)
Jornada 5- 3 horas
Ejercicio integral de aplicación (segunda parte)
Metodología
Este diplomado está diseñado para ser desarrollado bajo el concepto de educación remota asistida por TICS, mediante la participación de los docentes y de los alumnos en un intenso intercambio de temas y prácticas.
Se enviará material de lectura, links de internet referenciales, videos cortos y otros materiales en apoyo de las clases remotas.
Certificación
Se entregará certificación de Asistencia a los participantes que cumplan mínimo con el 80% de asistencia las horas programadas.