Nuevo Diplomado en Toma de decisiones financieras en tiempos de crisis
*Debido a la emergencia sanitaria causada por la COVID19, los cursos, diplomados y talleres del Centro de Educación Permanente de la UTB están siendo dictados en modalidad remota.

Modalidad | Tipo | Público |
---|---|---|
Virtual | Diplomado | Libre |
Horario | Duración | |
90 horas |
En medio de la actual pandemia que vive el mundo por efecto del COVID-19, la humanidad ha tenido que confinarse en sus hogares, amoldarse a nuevos ambientes, a nuevas metodologías e incluso a nuevos estilos de vida, sin embargo, las economías y con ellas su aparato productivo ha tenido que repensar la estrategia, reinventar el modelo de negocio e incluso, sustituir la oferta tradicional por una oferta ajustada a las necesidades actuales.
Estas nuevas condiciones económicas obligan a las empresas a tomar decisiones rápidas pero a la vez acertadas, por eso, es necesario que el cuerpo directivo y en especial el área financiera hagan una lectura correcta de la situación económica, evaluando el impacto de las medidas de alivio que ofrece el Gobierno Nacional, e implementando para la compañía las mejores estrategias de aumento o reemplazo de ingresos, así como reducción y eficiencias en costos y gastos.
El programa está diseñado para analizar la situación económica por efecto de la pandemia del COVID-19, evaluar el impacto que tiene en las finanzas corporativas y qué tipo de decisiones son las más convenientes en este tipo de crisis.
Nivel 1
MÓDULO 1 La estrategia en tiempos de crisis – Jorge Del Rio- 10 horas
Las Dimensiones del entorno empresarial.
La Sociedad, Organizaciones y las Estrategias.
Los Paradigmas y su incidencia en las estrategias
La Estrategia y la capacidad de innovación
El Rol de los equipos de la alta dirección en el desarrollo de las Organizaciones
Video 1: Paradigmas
Video 2: Aplicación Organizacional
Nivel 2
MÓDULO 2- La crisis vista desde el sector financiero – Jorge Molinares- 10 horas
Generalidades del sector financiero en Colombia.
El Rol de los bancos en Colombia durante la crisis.
Impactos en la liquidez del sector financiero por medidas de alivios otorgados a empresas y personas.
Proyecciones del sector financiero en Colombia para segundo semestre de 2020 y el año 2021.
Nivel 3
MÓDULO 3 - Kit Financiero para tiempos de crisis – Victor Sierra- 30 horas
Corto plazo – estrategia de choque (supervivencia) – periodo del aislamiento
Gestión del flujo de caja
Optimización de gastos
Administración del capital de trabajo
Apalancamiento financiero
Decisiones de inversión
Mediano plazo – estrategia de estabilización
Estructura de financiamiento
Comunicaciones en el entorno financiero
Opciones de capitalización
Construcción de escenarios financieros
Largo plazo – estrategia de recuperación
Cultura de la prevención
Medición de riesgos financieros
Reinvención financiera
Aumento de la productividad
Evaluación de ayudas y medidas gubernamentales
Nivel 4
MÓDULO 4- Herramientas financieras para análisis financieros y proyección de escenarios – Roger Cabarcas- 40 horas
Diagnóstico de la situación financiera en tiempos de crisis.
Indicadores financieros para medir el impacto de la crisis en la situación financiera.
El flujo de caja como herramienta de diagnóstico y de planeación financiera.
Modelos de planeación financiera basada en flujos de caja (Casos prácticos)
Metodología
Este diplomado está diseñado para conocer los efectos financieros en las empresas por cuenta de la crisis por la pandemia del COVID-19, para lo cual se utilizarán medios visuales, teóricos y prácticos que permitan construir mecanismos de participación activa por parte de los estudiantes, tanto de forma individual, como en grupos de trabajo o aprendizaje colaborativo.
Certificación
Se entregará certificación de Asistencia a los participantes que cumplan mínimo con el 80% de asistencia las horas programadas.