Especialización en Dirección de Instituciones Educativas Inscripciones abiertas
SNIES 101955Registro Calificado según Resolución No. 008898 de 2019. Vigencia 7 años.
Modalidad | Duración |
---|---|
Presencial 100% | 2 semestres. |
Titulación | |
Especialista en Dirección de Instituciones Educativas. |
Se homologa para :
Maestria en Educación.
Objetivo General:
Formar un especialista profesional con competencias analíticas, argumentativas y propositivas, de manera que puedan liderar procesos de transformación de las organizaciones educativas en la búsqueda de la calidad y la gestión como medio para satisfacer las necesidades de la población estudiantil, docentes, administrativos, padres de familia, proveedores y sociedad en general. Se homologa para Maestría en Educación.
Objetivos Específicos:
- Desarrollar en los participantes habilidades en lo concerniente a aspectos cognitivos, curriculares y educacionales del aprendizaje a partir del reconocimiento y aplicación de las teorías de aprendizajes en los contextos educativos actuales, materializadas en modelos pedagógicos y diseños curriculares comprometidos con el aprendizaje de los estudiantes, los que se optimizan a través de una eficiente gestión pedagógica.
- Desarrollar competencias en la formulación de proyectos, de gran importancia hoy en día en los contextos organizacionales, generando valor agregado a los profesionales vinculados a este ejercicio y a las organizaciones, especialmente a las instituciones educativas, como elemento diferenciador de innovación educativa para atender cabalmente el compromiso misional de formar generaciones para un mundo mejor, sentando las bases para la Gestión y evaluación de proyectos educativos.
- Desarrollar en los participantes las competencias relacionadas con el proceso investigativo a partir de las bases metodológicas que permitan identificar procesos innovadores en la gestión educativa hasta llegar a la gestión del nuevo conocimiento. Este ciclo genera las bases para desarrollar procesos investigativos a través de seminarios de seguimiento que permitan obtener los resultados definidos en los objetivos de la investigación.
- Capacitar a los participantes en los fundamentos de la administración y las herramientas básicas del proceso administrativo de las instituciones educativas, relacionados con la normatividad que regula el sistema educativo en el país y el código laboral colombiano.
Conoce los laboratorios del programa de Psicología-Labpsic UTB
-
Laboratorio de Procesos Psicológicos
- Sniffy the virtual rat
- Virtual lab. Sensation and Perception
-
Laboratorio de Neurociencias y Cognición
- Animated Brain
- Entrenamiento cognitivo
- Laboratorio de Psicometría
- Cámara de Gesell y consultorios
Horario
Lunes a viernes 7:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 5:00 pm
Solicitudes de servicio a través de pespinosa@utb.edu.coo y labpsic@utb.edu.co
En los laboratorios de Psicología de la UTB podrás acceder a:
- Préstamo de instrumentos de medición, en formato PDF
- Aplicación, calificación e interpretación de instrumentos de medición
- Acceso a software especializados: Sniffy, Animated Brain, SPSS, Entrenamiento cognitivo, Wundt'sLab.
- Evaluación psicológica, orientación profesional, suministro de pruebas.
- Asesorías y apoyo en el uso de los instrumentos de evaluación
Recuerda que todas las actividades del laboratorio cumplen y defienden los derechos de autor como lo establece el Código Deontológico de Psicología, Art 1 y 2 de la Ley 23 de 1982 derechos de autor.
Uso de recursos del laboratorio
- El laboratorio cuenta con las plataformas Universi-TEA y Manual Moderno, para el manejo de los manuales en formato PDF de los diferentes instrumentos de medición, tanto para su estudio como aplicación.
- Toda actividad a realizar por los estudiantes, requiere previo envió de la guía de laboratorio por parte del docente a la coordinación del Labpsic.
- Docentes y estudiantes podrán solicitar los servicios del Labpsic, al correo de coordinación pespinosa@utb.edu.coo labpsic@utb.edu.codesde su correo institucional @utb.edu.co
Conoce el catálogo con la información de los instrumentos de medición que actualmente se encuentran a tu disposición en el Laboratorio del Programa de Psicología aquí
Profesionales graduados en programas del área de educación o en áreas diferentes que tengan desempeño en la docencia o en la administración de instituciones educativas.
Perfil Profesional
El especialista profesional en Dirección de Instituciones Educativas estará capacitado en:
- Diseño de estrategias para que las organizaciones educativas presten sus servicios adaptativos a las dinámicas, cambios y calidad que el mercado local, regional, nacional e internacional exigen, a la luz de la normatividad del país.
- Desarrollo del proceso administrativo mediante la aplicación de principios, métodos y herramientas de la administración moderna, con las particularidades del sector educativo.
- Implementación de mejoras a los procesos organizacionales y servicios educativos bajo los principios de los sistemas de calidad, considerando la innovación como factor competitivo y elemento diferenciador.
- Identificación de problemática y formulación de proyectos educativos para la adquisición de recursos en pro de la eficiencia de la organización.
Perfil Ocupacional
El Especialista en Dirección de Instituciones Educativas podrá desempeñarse como:
- RECTOR
- DIRECTOR
- COORDINADOR
- PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Los coordinadores pueden ser de áreas funcionales de las IE, los profesional universitarios pueden ser de núcleo de desarrollo educativo.
Semestre 1
- Teorías del aprendizaje
- Modelos pedagógicos
- Fundamentos de gerencia
- Planeación institucional y calidad educativa
- Gestión administrativa y financiera
- Legislación educativa
Semestre 2
- Gestión Pedagógica y TIC
- Fundamentos de investigación
- Formulación y evaluación de proyectos
- Liderazgo y dirección de institucones educativas
- Electiva de dirección
Director de Programa
Gabriel Roman, M.A.

- Correo electrónico:
- groman@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 ext. 277 - 385
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, Edificio A1, Primer Piso