Nuevo Especialización en Derechos Humanos
SNIES 108089Registro Calificado según Resolución No. 006137 del 13 de junio de 2019. Vigencia 7 años.
Modalidad | Duración |
---|---|
Presencial 100% | Un (1) año, dos (2) semestres |
Titulación | |
Especialista en Derechos Humanos |
Conoce los laboratorios del programa de Psicología-Labpsic UTB
-
Laboratorio de Procesos Psicológicos
- Sniffy the virtual rat
- Virtual lab. Sensation and Perception
-
Laboratorio de Neurociencias y Cognición
- Animated Brain
- Entrenamiento cognitivo
- Laboratorio de Psicometría
- Cámara de Gesell y consultorios
Horario
Lunes a viernes 7:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 5:00 pm
Solicitudes de servicio a través de pespinosa@utb.edu.coo y labpsic@utb.edu.co
En los laboratorios de Psicología de la UTB podrás acceder a:
- Préstamo de instrumentos de medición, en formato PDF
- Aplicación, calificación e interpretación de instrumentos de medición
- Acceso a software especializados: Sniffy, Animated Brain, SPSS, Entrenamiento cognitivo, Wundt'sLab.
- Evaluación psicológica, orientación profesional, suministro de pruebas.
- Asesorías y apoyo en el uso de los instrumentos de evaluación
Recuerda que todas las actividades del laboratorio cumplen y defienden los derechos de autor como lo establece el Código Deontológico de Psicología, Art 1 y 2 de la Ley 23 de 1982 derechos de autor.
Uso de recursos del laboratorio
- El laboratorio cuenta con las plataformas Universi-TEA y Manual Moderno, para el manejo de los manuales en formato PDF de los diferentes instrumentos de medición, tanto para su estudio como aplicación.
- Toda actividad a realizar por los estudiantes, requiere previo envió de la guía de laboratorio por parte del docente a la coordinación del Labpsic.
- Docentes y estudiantes podrán solicitar los servicios del Labpsic, al correo de coordinación pespinosa@utb.edu.coo labpsic@utb.edu.codesde su correo institucional @utb.edu.co
Conoce el catálogo con la información de los instrumentos de medición que actualmente se encuentran a tu disposición en el Laboratorio del Programa de Psicología aquí
Valores agregados:
La facultad cuenta con unnúmero considerable de profesores con Doctorado por lo que las bases sólidas para realizar investigación de cualquier tipo bien puede ser guiada por nuestros profesores. En el mismo sentido, la FCSH cuenta con profesores que han tenido su preparación posgradual en el extranjero, lo cual garantiza solidez en la preparación académica de cada uno de ellos y permite consolidar un conocimiento enriquecido por la experiencia internacional. Particularmente en el programa de Derecho, contamos con un grupo de Investigación que trata temas de Justicia Global realizando una lectura interdisciplinaria de los aconteceres jurídicos con otrasáreas del saber, bien sea con las Ciencias Políticas, la filosofía, la economía o la historia, entre otros.
Semestre 1
- Contextualización e historia de los derechos humanos: ámbito internacional e interno
- Globalización orden económico y Derechos humanos
- Nuevas tendencias en materia de Derechos Humanos
- El modelo de Estado y sus perspectivas en el ámbito de las inversiones internacionales
Semestre 2
- Sistema internacional de protección de los derechos humanos
- Sistema interamericano de Derechos Humanos
- Mecanismos de protección de los Derechos Humanos
- Seminario estudios de caso
Director de Programa
Eduardo Rafael Salgado Figueroa, LL.M.
- CvLAC:
- CvLac
- Correo electrónico:
- esalgado@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 ext. 392
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, A1, 2do piso