Especialización en Finanzas Inscripciones abiertas
SNIES 20219Registro Calificado según Resolución No. 002140 de 06 de marzo de 2019. Vigencia 7 años.
Descarga la Resolución aquí
Modalidad | Duración |
---|---|
Presencial 100% | 2 semestres. |
Titulación | |
Especialista en Finanzas Modalidad Extensión con la Universidad de Córdoba SNIES 105970 Registro Calificado según Resolución No. 20259 del 26 octubre de 2016. Vigencia 7 años. Ubicación: Montería (Córdoba).
|
La especialización en finanzas forma profesionales idóneos para el futuro
Se homologa para:
Objetivo General
La Especialización en Finanzas formará profesionales capaces de analizar y evaluar las estrategias financieras que ayuden a la creación económica del valor en las empresas y prospectivos en la búsqueda de las nuevas tendencias económicas y financieras que potencialicen el desarrollo empresarial local, de la región y del país, teniendo muy en cuenta el entorno de incertidumbre y riesgo en el cual le toca gestionar los recursos y tomar decisiones.
Objetivos Específicos
- Generar una cultura de gestión financiera permanente, que interrelacione el entorno externo con el interno y con base en estas consideraciones, gestionar e invertir los recursos de las empresas de la forma más eficiente y eficaz.
- Propiciar acercamiento en la elaboración de flujos de efectivo con miras a diseñar modelos que visionen en el empresario, una adecuada toma de decisiones, tanto en escenarios de incertidumbre como de certidumbre.
- Estudiar los instrumentos, herramientas y técnicas que se utilizan para una efectiva gestión del riesgo que le permita una aproximación adecuada al mundo de incertidumbre en el cual estamos, con ellos estará en capacidad de crear escenarios múltiples en los cuales se manejen los diferentes criterios de riesgo.
- Hacer conocer al estudiante los diferentes sistemas de evaluación de empresas, insistiendo en aquellas variables que en su momento trascienden en la creación de valor en las mismas.
- Obtener una visión global del mercado financiero nacional e internacional y conocer las diferentes instituciones financieras en las cuales se puede conseguir financiamiento y alternativas varias para la diversificación del portafolio o canasta de inversiones.
- Generar un manejo hábil de las técnicas, herramientas, conceptos y aplicaciones relacionados con la planeación, organización, dirección y evaluación financiera de las empresas tanto en su ámbito interno como externo con el objeto de desarrollar una cultura de gestión financiera estratégica.
Otras ofertas que te pueden interesar
Descubre estas 3 especializaciones relacionadas que pueden interesarte:
- Especialización en Gerencia del Talento Humano
- Especialización en Gerencia Tributaria
- Especialización en Contabilidad
Conoce los laboratorios del programa de Psicología-Labpsic UTB
-
Laboratorio de Procesos Psicológicos
- Sniffy the virtual rat
- Virtual lab. Sensation and Perception
-
Laboratorio de Neurociencias y Cognición
- Animated Brain
- Entrenamiento cognitivo
- Laboratorio de Psicometría
- Cámara de Gesell y consultorios
Horario
Lunes a viernes 7:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 5:00 pm
Solicitudes de servicio a través de pespinosa@utb.edu.coo y labpsic@utb.edu.co
En los laboratorios de Psicología de la UTB podrás acceder a:
- Préstamo de instrumentos de medición, en formato PDF
- Aplicación, calificación e interpretación de instrumentos de medición
- Acceso a software especializados: Sniffy, Animated Brain, SPSS, Entrenamiento cognitivo, Wundt'sLab.
- Evaluación psicológica, orientación profesional, suministro de pruebas.
- Asesorías y apoyo en el uso de los instrumentos de evaluación
Recuerda que todas las actividades del laboratorio cumplen y defienden los derechos de autor como lo establece el Código Deontológico de Psicología, Art 1 y 2 de la Ley 23 de 1982 derechos de autor.
Uso de recursos del laboratorio
- El laboratorio cuenta con las plataformas Universi-TEA y Manual Moderno, para el manejo de los manuales en formato PDF de los diferentes instrumentos de medición, tanto para su estudio como aplicación.
- Toda actividad a realizar por los estudiantes, requiere previo envió de la guía de laboratorio por parte del docente a la coordinación del Labpsic.
- Docentes y estudiantes podrán solicitar los servicios del Labpsic, al correo de coordinación pespinosa@utb.edu.coo labpsic@utb.edu.codesde su correo institucional @utb.edu.co
Conoce el catálogo con la información de los instrumentos de medición que actualmente se encuentran a tu disposición en el Laboratorio del Programa de Psicología aquí
Profesionales de todas las disciplinas que requieran una formación en el área financiera
Perfil Profesional
- Capacidad para transferir, en situaciones variadas y a menudo imprevistas, conocimientos, capacidades y comportamientos pertinentes y diferenciados.
- Capacidad para sistematizar las experiencias profesionales vividas, las situaciones o problemas que afronta, lo que hace posible la transferencia de métodos entre situaciones y contextos diferentes.
- Dominio de la gestión del tiempo. Sentido de la oportunidad, ritmos y períodos.
- Capacidad para organizarse y de organizar. El profesional es autónomo en las decisiones que toma, las hipótesis de explicación o de acción que propone, las alternativas de solución que emprende.
- Capacidad para transferir los recursos (humanos, materiales, financieros) necesarios para tratar el problema por resolver y lograr resultados previstos.
- Capacidad para captar las señales débiles de una situación. Sabe detectar los signos precursores y los indicios antes de reaccionar a los indicadores. Anticipa y no se limita a reaccionar.
- Ejercer funciones directivas en las áreas financieras y de evaluación de proyectos de las organizaciones, apoyando a la alta dirección en lo referente a las fuentes de financiamiento y decisiones de inversión más adecuadas, gestión de costos, a la elaboración de flujos de efectivo, gestión del riesgo y a encontrar la estructura financiera más pertinente.
- Desempeñarse como asesor, consultor o coordinador de proyectos de planificación estratégica que requieren rigor en la evaluación financiera para la toma de decisiones bajo escenarios múltiples.
- Crear empresas privadas de servicios financieros mediante la modalidad de outsourcing contribuyendo de esta manera a la generación de empleos a nivel local, regional y/o nacional.
- Ejercer funciones como Analistas Financiero.
- Dos Semestres académicos.
- Mil doscientas (1.200) horas de trabajo de los cuales, trescientas cincuenta y ocho (358) horas son de trabajo presencial.
- Ochocientas cuarenta y dos (842) horas son de trabajo independiente por parte del estudiante.
- 25 créditos académicos. (Convenio Unicordoba)
- 26 créditos académicos. (Cartagena)
Semestre 1
- Entorno Económico Financiero
- Métodos Cuantitativos
- Contabilidad Financiera y Gerencial
- Matemáticas Financieras
- Administración Financiera
- Entorno Legal: Derecho Financiero
- Finanzas Corporativas
Semestre 2
- Mercado de capitales
- Finanzas Internacionales
- Derivados Financieros
- Decisiones Bajo Riesgo e Incertidumbre
- Seminario Integrador
Director de Programa
Alba Zulay Cárdenas Escobar, M.Sc.
- CvLAC:
- CARDENAS E., ALBA. ZULAY
- Escalafón:
- Profesor Auxiliar
- Correo electrónico:
- acardenas@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 ext. 626
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, Edificio A3, Tercer Piso