Especialización en Gerencia de Proyectos Inscripciones abiertas
SNIES 54011Registro Calificado según Resolución No. 001298 de 4 de febrero de 2019. Vigencia 7 años.
Descarga la Resolución aquí

Modalidad | Duración |
---|---|
Presencial 100% | 1 año (2 semestres) |
Titulación | |
Especialista en Gerencia de Proyectos |
Conoce los beneficios de estudiar la especialización en gerencia de proyectos en la UTB
Objetivo general
Conoce los laboratorios del programa de Psicología-Labpsic UTB
-
Laboratorio de Procesos Psicológicos
- Sniffy the virtual rat
- Virtual lab. Sensation and Perception
-
Laboratorio de Neurociencias y Cognición
- Animated Brain
- Entrenamiento cognitivo
- Laboratorio de Psicometría
- Cámara de Gesell y consultorios
Horario
Lunes a viernes 7:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 5:00 pm
Solicitudes de servicio a través de pespinosa@utb.edu.coo y labpsic@utb.edu.co
En los laboratorios de Psicología de la UTB podrás acceder a:
- Préstamo de instrumentos de medición, en formato PDF
- Aplicación, calificación e interpretación de instrumentos de medición
- Acceso a software especializados: Sniffy, Animated Brain, SPSS, Entrenamiento cognitivo, Wundt'sLab.
- Evaluación psicológica, orientación profesional, suministro de pruebas.
- Asesorías y apoyo en el uso de los instrumentos de evaluación
Recuerda que todas las actividades del laboratorio cumplen y defienden los derechos de autor como lo establece el Código Deontológico de Psicología, Art 1 y 2 de la Ley 23 de 1982 derechos de autor.
Uso de recursos del laboratorio
- El laboratorio cuenta con las plataformas Universi-TEA y Manual Moderno, para el manejo de los manuales en formato PDF de los diferentes instrumentos de medición, tanto para su estudio como aplicación.
- Toda actividad a realizar por los estudiantes, requiere previo envió de la guía de laboratorio por parte del docente a la coordinación del Labpsic.
- Docentes y estudiantes podrán solicitar los servicios del Labpsic, al correo de coordinación pespinosa@utb.edu.coo labpsic@utb.edu.codesde su correo institucional @utb.edu.co
Conoce el catálogo con la información de los instrumentos de medición que actualmente se encuentran a tu disposición en el Laboratorio del Programa de Psicología aquí
Profesionales de la Ingeniería, Administración, Finanzas, Economía y afines, que se encuentren laborando en Proyectos o hagan parte de un equipo de proyectos.
Perfil Profesional:
- Gerenciar y liderar cada una de las fases de un proyecto, tales como: concepción, formulación, ejecución, evaluación, control, interventoría y cierre, en proyectos empresariales de diversa índole.
- Diseñar estrategias para implementar y dirigir diferentes tipos de proyectos en diversos sectores de la economía evaluando los distintos impactos que pueden generar a la sociedad.
- Diseñar el tamaño, la localización y la ingeniería de un proyecto que lo haga viable y competitivo, teniendo en cuenta las fuerzas locacionales, las restricciones del mercado, la tecnología, la financiación y las características propias del proyecto y del proceso productivo.
- Gerenciar efectiva y eficientemente todos los recursos involucrados en un proyecto, asignando los recurso a las distintas áreas de acuerdo con las prioridades y la estrategia empresarial
- Gestionar el riesgo del proyecto incluyendo los procesos relacionados con: la planificación del riesgo, la identificación y análisis del riesgo, la respuesta adecuada a los riesgos y el seguimiento y control de los riesgos del proyecto.
- Desarrollar procesos de negociación con el sector público o privado, o en diferentes entornos aportando valor agregado y competitividad a los proyectos
Perfil Ocupacional:
- Gerenciar organizaciones empresariales nacionales y multinacionales en las áreas de conocimiento de proyectos.
- Asesorar y/o coordinar procesos de planificación de la estrategia global de una empresa o diseñar políticas relacionadas con el desarrollo de actividades de proyectos, en Proyectos de ingeniería, Proyectos de inversión y Proyectos de desarrollo social.
- Dirigir equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios responsables de gestionar todas las fases de un proyecto específico.
- Prestar servicios de auditoría y/o interventoría en las fases de dirección, ejecución y cierre de proyectos.
- Proyecto I
- Fundamentos de Administración de Proyectos
- Preparación y Formulación de Proyectos I (Proyectos de inversión Privados)
- Preparación y Formulación de Proyectos II (Proyectos de Desarrollo Social)
- Evaluación Ambiental de Proyectos
- Evaluación Financiera de Proyectos
- Evaluación Económica y Social de Proyectos
- Dirección de Proyectos I (Gestión de la Integración, Gestión del Alcance, Gestión del Tiempo y Gestión del Costo)
- Dirección de Proyectos II (Gestión del Recuso Humano, Gestión de la Calidad, Gestión de las Comunicaciones y Gestión de los Stakeholders)
- Dirección de Proyectos III (Gestión de los Riesgos, Gestión de las Adquisiciones, Ética y Responsabilidad Profesional, Taller de Integración)
- Planeación Estratégica Corporativa
- Sistemas de Información para la Dirección de Proyectos (PMIS)
- Desarrollo de Habilidades Gerenciales del Project Manager
- Modelos y Estándares de Dirección de Proyectos (Diseño e implementación de la PMO)
- Proyecto II
Director de Programa
Raúl José Padrón Carvajal , M.Sc.

- CvLAC:
- CvLac
- Escalafón:
- Profesor Asociado
- Correo electrónico:
- rpadron@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535268. Ext 268
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, segundo piso, Oficinas de Ingeniería
Profesores de tiempo completo
Facultad de Ingeniería
E_mail: rpadron@utb.edu.co
Teléfono (s): 6535268
Campus Tecnológico Cartagena, Colombia, Suramérica