Especialización en Gerencia del Talento Humano Inscripciones abiertas
SNIES 54012Registro Calificado según Resolución No. 006144 de 13 de junio de 2019. Vigencia 7 años.
Descarga la Resolución aquí

Modalidad | Duración |
---|---|
Presencial 100% | 1 año |
Titulación | |
Especialista en Gerencia del Talento Humano |
Currículum del egresado
El currículum que sustenta el programa enfoca una formación especializada que adquirirá el estudiante, de tal manera que le permita afrontar la gestión de las personas en las organizaciones mediante las competencias necesarias para mejorar la productividad y competitividad de las mismas. Igualmente le dará herramientas para mejorar la calidad de vida en el trabajo y las personas, considerando los retos que plantea el siglo XXI, motivo por el cual el programa se estructura en cuatro ciclos completos de formación teórico practica, que le permita llevar a cabo con flexibilidad un proceso lógico en donde se definen los procesos del área de gestión humana con énfasis en gestión por competencias.- La formación de un talento humano especializado ,calificado y con pertinencia social para responder a los requerimientos del sector empresarial regional y local.
- Las necesidades manifiestas del sector empresarial en la Región Caribe de mejorar su productividad y competitividad, a través de la gestión adecuada del talento humano en las empresas.
- La consolidación de las alianzas existentes entre el sector empresarial y la Tecnológica, que posibilite una relación de aprendizajes mutuos y contribuyan a la generación de ventajas competitivas en las empresas existentes en la región, mediante profesores vinculados a nuestras empresas locales.
Otras especializaciones que te pueden interesar
Descubre estas 3 especializaciones relacionadas que pueden interesarte:
Conoce los laboratorios del programa de Psicología-Labpsic UTB
-
Laboratorio de Procesos Psicológicos
- Sniffy the virtual rat
- Virtual lab. Sensation and Perception
-
Laboratorio de Neurociencias y Cognición
- Animated Brain
- Entrenamiento cognitivo
- Laboratorio de Psicometría
- Cámara de Gesell y consultorios
Horario
Lunes a viernes 7:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 5:00 pm
Solicitudes de servicio a través de pespinosa@utb.edu.coo y labpsic@utb.edu.co
En los laboratorios de Psicología de la UTB podrás acceder a:
- Préstamo de instrumentos de medición, en formato PDF
- Aplicación, calificación e interpretación de instrumentos de medición
- Acceso a software especializados: Sniffy, Animated Brain, SPSS, Entrenamiento cognitivo, Wundt'sLab.
- Evaluación psicológica, orientación profesional, suministro de pruebas.
- Asesorías y apoyo en el uso de los instrumentos de evaluación
Recuerda que todas las actividades del laboratorio cumplen y defienden los derechos de autor como lo establece el Código Deontológico de Psicología, Art 1 y 2 de la Ley 23 de 1982 derechos de autor.
Uso de recursos del laboratorio
- El laboratorio cuenta con las plataformas Universi-TEA y Manual Moderno, para el manejo de los manuales en formato PDF de los diferentes instrumentos de medición, tanto para su estudio como aplicación.
- Toda actividad a realizar por los estudiantes, requiere previo envió de la guía de laboratorio por parte del docente a la coordinación del Labpsic.
- Docentes y estudiantes podrán solicitar los servicios del Labpsic, al correo de coordinación pespinosa@utb.edu.coo labpsic@utb.edu.codesde su correo institucional @utb.edu.co
Conoce el catálogo con la información de los instrumentos de medición que actualmente se encuentran a tu disposición en el Laboratorio del Programa de Psicología aquí
El Objetivo del Programa es formar Especialistas en Gerencia del Talento Humano, de alto nivel, líderes en organizaciones empresariales públicas y privadas tanto en función consultora como ejecutiva, y que sean capaces de coordinar estas en entornos locales, regionales, nacionales, internacionales, globales, cambiantes, competitivos e inciertos.
El programa de Especialización en Gerencia del Talento Humano esta dirigido a:
Profesionales de las ciencias económicas y administrativas,psicólogos, ingenieros industriales,abogados,sociólogos,comunicadores sociales, antropólogos y profesionales de otra área, con experiencia mínima de dos años en el manejo de personas o cargos a nivel administrativos.
Perfil Profesional del Egresado
Con competencia para:
- Asesorar a la organización para que pueda alcanzar sus objetivos corporativos, cumplir su misión y tener una visión que soñar.
- Diseñar sistemas que permitan el aumento de la autorrealización y la satisfacción de las personas en la organización.
- Desarrollar modelos que permitan suministrar personas bien entrenadas y motivadas.
- Desarrollar estrategias que permitan mejorar y mantener la calidad de vida de las personas que pertenecen a la organización.
- Gestionar el cambio dentro de la organización.
- Desarrollar la capacidad para proporcionar competitividad a la organización.
- Establecer políticas éticas y desarrollar comportamientos socialmente responsables.
Perfil ocupacional del egresado:
- Gerente, Director o Jefe de Gestión Humana en las organizaciones públicas o privadas.
- Líder de los procesos de gestión en las organizaciones con un enfoque en desarrollo humano.
- Asesor o consultor profesional independiente, que pueda apoyar a las empresas en los distintos procesos de gestión humana o transformación y cambio organizacional.
Semestre 1
- Gerencia Estratégica del Recurso Humano
- Planeacion y Selección de Personal
- Desarrollo de Personal
- Gestión por competencias
- Compensación
- Derecho Laboral
- Salud Ocupacional
Semestre 2
- Gerencia del clima y Cambio Organizacional
- Negociación en la Organización
- Habilidades Gerenciales
- Tópico I
- Gestión del conocimiento y la Innovación
- Indicadores de Gestión del Talento Humano
- Tópico II
Director de Programa
Armando Antonio Mendoza Díaz, M.B.A.
- CvLAC:
- Armando Mendoza Díaz
- Correo electrónico:
- amendoza@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 ext. 180
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, Edificio A2, Cuarto Piso