Especialización en Gestión Ambiental Empresarial Inscripciones abiertas
SNIES 52931Registro Calificado según Resolución No. 29119 de 26 de diciembre de 2017. Vigencia 7 años.
Modalidad | Duración |
---|---|
Presencial 100% | 1 año |
Titulación | |
Especialista en Gestión Ambiental y Empresarial - Auditor Interno de Sistemas de Gestión Ambiental *Certificado expedido por Bureau Veritas, bajo las condiciones planteadas en la metodología. |
Con la especialización en gestión ambiental podrás ser un agente de cambio en la sociedad
Objetivo General
Formar especialistas en Gestión Ambiental Empresarial, capaces de analizar de manera critica las actividades del sector industrial, y ser prospectivo y proactivo para asumir su responsabilidad como agentes de cambio en el desarrollo científico, tecnológico, económico y social del desarrollo científico del país y su región de influencia, mediante el aporte de soluciones concretas de gestión ambiental empresarial.
Objetivo Específicos
- formar profesionales capaces de responder con eficacia a sus compromisos con la sociedad, mediante la utilización de métodos de formación que posibiliten la preparación de personas analíticas, criticas y creativas, con claro sentido de la ética y la moral, que estén en capacidad de asesorar y dirigir a las empresas hacia la eco-eficiencia, a partir del conocimiento de las tecnológicas adecuadas, una mejor organización y una moderna gestión de los recursos.
- Dirigir la gestión ambiental al interior de las empresas desde un punto de vista sistemático, que permita la definición de nuevos espacios de gestión orientados a que el sector empresarial asuma conjuntamente con el gobierno, el compromiso de la sosteniblidad del medio ambiente.
Conoce los laboratorios del programa de Psicología-Labpsic UTB
-
Laboratorio de Procesos Psicológicos
- Sniffy the virtual rat
- Virtual lab. Sensation and Perception
-
Laboratorio de Neurociencias y Cognición
- Animated Brain
- Entrenamiento cognitivo
- Laboratorio de Psicometría
- Cámara de Gesell y consultorios
Horario
Lunes a viernes 7:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 5:00 pm
Solicitudes de servicio a través de pespinosa@utb.edu.coo y labpsic@utb.edu.co
En los laboratorios de Psicología de la UTB podrás acceder a:
- Préstamo de instrumentos de medición, en formato PDF
- Aplicación, calificación e interpretación de instrumentos de medición
- Acceso a software especializados: Sniffy, Animated Brain, SPSS, Entrenamiento cognitivo, Wundt'sLab.
- Evaluación psicológica, orientación profesional, suministro de pruebas.
- Asesorías y apoyo en el uso de los instrumentos de evaluación
Recuerda que todas las actividades del laboratorio cumplen y defienden los derechos de autor como lo establece el Código Deontológico de Psicología, Art 1 y 2 de la Ley 23 de 1982 derechos de autor.
Uso de recursos del laboratorio
- El laboratorio cuenta con las plataformas Universi-TEA y Manual Moderno, para el manejo de los manuales en formato PDF de los diferentes instrumentos de medición, tanto para su estudio como aplicación.
- Toda actividad a realizar por los estudiantes, requiere previo envió de la guía de laboratorio por parte del docente a la coordinación del Labpsic.
- Docentes y estudiantes podrán solicitar los servicios del Labpsic, al correo de coordinación pespinosa@utb.edu.coo labpsic@utb.edu.codesde su correo institucional @utb.edu.co
Conoce el catálogo con la información de los instrumentos de medición que actualmente se encuentran a tu disposición en el Laboratorio del Programa de Psicología aquí
Profesionales que ejerzan una actividad relacionada con el medio ambiente y que posean un titulo académico en las áreas de ingenierías, ciencias básicas, administración, economía, ciencias de la salud o ciencias jurídicas.
Perfil Profesional
- Plantear soluciones a los problemas ambientales presentados al interior de las empresas en general.
- Dirigir programas de gestión ambiental.
- Promover el conocimiento científico-tecnológico en el área de la gestión ambiental en las empresas.
- Orientar a entes encargados del manejo del medio ambiente y las empresas en general en el establecimiento y cumplimiento de normas y políticas medioambientales.
- Asumir actitudes de liderazgo y compromiso con su trabajo.
- Mantener un compromiso para actualizarse en su disciplina.
Perfil Ocupacional
- Asesoría, consultoria y auditoria en el área de gestión ambiental.
- Docencia Universitaria.
- Institutos de Investigación.
- Entidades encargadas del manejo del medio ambiente y empresas en general.
- Creador de nuevas empresas y generadores de empleo.
Semestre 1
- Introducción a la Gestión Ambiental
- Contaminación y Calidad Ambiental
- Política y Legislación Ambiental
- Instrumentos de Gestión Ambiental
- Electiva 1
Semestre 2
- Producción Más Limpia
- Gestión Ambiental Empresarial
- Principios Básicos de Administración y Economía
- Electiva 2
- Auditoria Ambiental
Director de Programa
Andres Mauricio Bahamon Restrepo, M.Sc.

- CvLAC:
- CvLac
- Escalafón:
- Correo electrónico:
- abahamon@utb.edu.co