Facultad de Ingeniería
Entérate de todo sobre la facultad de ingenieria de la UTB
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Bolívar nace en los años 70 para responder a la creciente demanda de ingenieros de alta calidad por parte de la naciente zona industrial de Mamonal en Cartagena.
La Facultad de Ingeniería se ha consolidado al punto de ser considerada una de las facultades más reconocidas en nuestra ciudad y región. Nuestra facultad se ha caracterizado por ejercer un liderazgo en formación en ingeniería, con un modelo de educación de vanguardia que combina docencia, investigación y emprendimiento. Como consecuencia de ello, nuestros egresados son reconocidos por su fuerte formación académica y tecnológica, su compromiso con la región y su industria, y su liderazgo en el ámbito profesional.
En la actualidad la facultad cuenta con once programas de pregrado y quince programas de posgrado, tanto maestrías como especializaciones y doctorado, cinco de ellos con Acreditación Alta Calidad otorgados por el Ministerio de Educación Nacional.
Nuestra Facultad de Ingeniería está soportada por profesores con alto nivel de formación, principalmente de maestría y doctorado en ingeniería, con experiencia en industria y convencidos de su rol de formadores para la transformación de la sociedad, conformando así uno de los cuerpos profesorales con mayor nivel académico y experiencia en investigación de la región.
Poseemos una de las mejores infraestructuras en laboratorios para docencia e investigación de la Región Caribe, que nos permite ofrecer servicios técnicos especializados a la industria, así como las mejores herramientas y oportunidades para la internacionalización de nuestros estudiantes y profesores.
Jose Luis Villa, Ph.D.
- CvLAC:
- Jose Luis Villa
- Escalafón:
- Profesor Titular
- Correo electrónico:
- jvilla@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 ext. 216
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológica, Facultad de Ingeniería
Secretario Académico
Alfredo Miguel Abuchar Curi, M.Sc.
Programas
Programas Virtuales
La oferta de posgrado en especializaciones de Facultad de Ingeniería está compuesta de la siguiente manera:
La oferta de posgrado en maestrías de Facultad de Ingeniería está compuesta de la siguiente manera:
La oferta de posgrado en doctorado de Facultad de Ingeniería está compuesta de la siguiente manera:
La oferta de Cursos de Facultad de Ingeniería está compuesta de la siguiente manera:
La oferta de Seminarios de Facultad de Ingeniería está compuesta de la siguiente manera:
La oferta de diplomados de Facultad de Ingeniería está compuesta de la siguiente manera:
La oferta de posgrado en talleres de Facultad de Ingeniería está compuesta de la siguiente manera:
El desarrollo de investigación aplicada es una de los aspectos misionales de la Universidad Tecnológica de Bolívar, el cual ha sido adoptado por la Facultad de Ingeniería de la universidad de una de sus principales consignas.
Para lograrlo la Facultad de Ingeniería ha consolidado un cuerpo profesoral de alta formación. Actualmente el 30% de los profesores de la Facultad cuentan con formación a nivel de doctorado, y un 60% con formación de nivel de maestría. Para 2015 esperamos tener un cuerpo profesor con una composición de 60% con nivel de doctorado y 40% con nivel de maestría.
En la actualidad la Facultad de Ingeniería cuenta con seis grupos de investigación y diversos laboratorios de apoyo a la investigación que trabajan en distintas áreas de la ingeniería.
Estos grupos se encuentran conformados por profesores de la facultad de ingeniería, asistentes de investigación y estudiantes de posgrado y pregrado. Además de aportar al desarrollo de la industria nacional a través del desarrollo de proyectos de investigación básica y aplicada, los grupos de investigación se constituyen en los espacios principales para la formación en investigación de estudiantes de maestría y de pregrado, los cuales se vinculan a proyectos de investigación en ejecución, aportando así a su formación profesional.
Nuestras capacidades de investigación nos permiten soportan cinco programas de maestría para la formación de investigadores con una alta pertinencia regional:
- Maestría en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Civil y Ambiental
- Maestría en Gestión de la Innovación y el Conocimiento
- Maestría en Ingeniería Naval y Oceánica
- Maestría en Logística Integral
- Maestría en Ingeniería de Producción
Grupos de investigación:
- GIMAT: Grupo de Investigación en Materiales y Estructuras Continuas
- GAICO: Grupo de Investigación en Automatización Industrial y Control
- GISAH: Grupo de Investigación en Sistemas Ambientales e Hidráulicos
- GIPC: Grupo de Investigación en Productividad y Calidad
- EOLITO: Grupo de Investigación en Energías y Fluidos
- GRITAS: Grupo de Investigación en Tecnologías de la Información
Laboratorios de investigación:
- HPCLAB: Laboratorio de Computación de Alto Desempeño
- LABMAT: Laboratorio de Caracterización de Materiales
Contacto:
-
Profesor Jose Luis Villa Ramirez, Ph.D. Secretario de Investigaciones - Facultad de Ingeniería
- Correo: jvilla@unitecnologica.edu.co
- Teléfono: +57(5)6535200 ext. 657
Profesores de tiempo completo
Jairo Useche Vivero, M.Sc, Ph. D.
e-mail: juseche@utb.edu.co
Tel./Fax: (575) 6535216/6619240
Parque Industrial Velez - Pombo
Cartagena, Colombia
Yesica Jinete García, auxiliar administrativo.
e-mail: yjinente@utb.edu.co
Tel.: (575) 6535200 ext. 612
Parque Industrial Velez - Pombo
Cartagena, Colombia