Ingeniería Civil
SNIES 20227Registro Calificado según Resolución No. 006140 de 13 de junio de 2019. Vigencia 7 años.
Descarga la Resolución aquí

Modalidad | Duración |
---|---|
Presencial 100% | 10 semestres |
Titulación | |
Ingeniero Civil |
Conoce la carrera de ingeniería civil en Cartagena y fórmate para el futuro con la UTB
Como Ingeniero Civil de la Universidad Tecnológica de Bolívar, serás constructor de futuro. Tendrás muchas oportunidades de acción, ya que por vocación es un servicio a la sociedad, constituyéndose como el sentido único de su existencia y finalidad última. Estarás preparado y serás consciente de que los grandes proyectos de la Ingeniería Civil han de ser planificados estratégicamente para la sociedad, equilibrados en sus concepciones territoriales y sostenibles en su gestión.
Conoce los laboratorios del programa de Psicología-Labpsic UTB
-
Laboratorio de Procesos Psicológicos
- Sniffy the virtual rat
- Virtual lab. Sensation and Perception
-
Laboratorio de Neurociencias y Cognición
- Animated Brain
- Entrenamiento cognitivo
- Laboratorio de Psicometría
- Cámara de Gesell y consultorios
Horario
Lunes a viernes 7:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 5:00 pm
Solicitudes de servicio a través de pespinosa@utb.edu.coo y labpsic@utb.edu.co
En los laboratorios de Psicología de la UTB podrás acceder a:
- Préstamo de instrumentos de medición, en formato PDF
- Aplicación, calificación e interpretación de instrumentos de medición
- Acceso a software especializados: Sniffy, Animated Brain, SPSS, Entrenamiento cognitivo, Wundt'sLab.
- Evaluación psicológica, orientación profesional, suministro de pruebas.
- Asesorías y apoyo en el uso de los instrumentos de evaluación
Recuerda que todas las actividades del laboratorio cumplen y defienden los derechos de autor como lo establece el Código Deontológico de Psicología, Art 1 y 2 de la Ley 23 de 1982 derechos de autor.
Uso de recursos del laboratorio
- El laboratorio cuenta con las plataformas Universi-TEA y Manual Moderno, para el manejo de los manuales en formato PDF de los diferentes instrumentos de medición, tanto para su estudio como aplicación.
- Toda actividad a realizar por los estudiantes, requiere previo envió de la guía de laboratorio por parte del docente a la coordinación del Labpsic.
- Docentes y estudiantes podrán solicitar los servicios del Labpsic, al correo de coordinación pespinosa@utb.edu.coo labpsic@utb.edu.codesde su correo institucional @utb.edu.co
Conoce el catálogo con la información de los instrumentos de medición que actualmente se encuentran a tu disposición en el Laboratorio del Programa de Psicología aquí
- Ingeniero constructor, diseñador, planificador, asesor e interventor de obras civiles en entes públicos y privados
- Profesional del área de planeación, programación, realización, control y mejoramiento de obras de infraestructura (vías, puertos, aeropuertos), vivienda a todo nivel, aprovechamiento y manejo de recursos hidráulicos y naturales, y obras de desarrollo rural y urbano
- Ingeniero consultor para la preparación, evaluación y gerencia de proyectos
- Elaboración de presupuestos y programación de obra
- Ingeniero constructor y/o interventor en diseño y construcción de obras en las áreas de énfasis declaradas (geotecnia, estructuras, vías - transportes y saneamiento básico)
- Docente Investigador.
Semestre 1
- Taller comprensión lectora
- Cálculo Diferencial
- Química General
- Seminario de Ingeniería Civil
- Fundamentos de Programación
- Expresión Gráfica
- Matemáticas Básicas
Semestre 2
- Electiva de Humanidades l
- Cálculo Integral
- Física Mecánica
- Algebra Lineal
- Programación
- Lengua Extranjera I
Semestre 3
- Taller de escritura académica
- Cáculo vectorial
- Física electricidad y magnetismo
- Estática
- Lengua Extranjera II
Semestre 4
- Constitución política
- Ecuaciones Diferenciales y en Diferencia
- Física calor y ondas
- Estadística y probabilidad
- Geomática
- Lengua Extranjera III
Semestre 5
- Ciudadanía global
- Procesamiento númerico
- Geociencias
- Resistencia de materiales
- Mecánica de Fluidos
- Materiales de Ingeniería civil
- Lengua Extranjera IV
Semestre 6
- Diseño de vías
- Creatividad y emprendimiento
- Análisis Estructural
- Hidrología
- Principios de Geotecnia
- Lengua Extranjera V
Semestre 7
- Electiva de Humanidades II
- Ingeniería de transito
- Formulación y evaluación de proyectos
- Diseño Estructural
- Hidraúlica
- Estructuras Geotécnicas
Semestre 8
- Sistemas de transporte
- Electiva empresarial
- Infraestructuras
- Acueducto y alcantarillado
- Electiva complementaria I
- Proyecto de ingeniería I
Semestre 9
- Etica
- Pavimentos
- Administración y control de construcción
- Electiva complementaria II
- Electiva complementaria III
- Proyecto de ingeniería II
Semestre 10
- Práctica profesional
- Electiva complementaria IV
El programa de Ingeniería Civil cuenta con la participación activa de tres (3) grupos de investigación, los cuales soportan las líneas de investigación del programa, tal como se describe a continuación:
- Líneas de Estructuras y Geotecnia: estas líneas están soportadas por el Grupo de Investigación GIMAT (Grupo de investigación en materiales y estructuras continuas), categorizado B en COLCIENCIAS.
- Línea de Recursos Hidráulicos: esta línea está soportado por el Grupo de investigación GISAH (Grupo de Investigación en Sistemas Ambientales e Hidráulicos), categorizado A en COLCIENCIAS.
- Línea de Planificación de Tránsito y Transporte y Diseño de Vías: esta línea está soportado por el IDE (Instituto de Estudios para el Desarrollo), categorizado B en COLCIENCIAS.
Director de Programa
Andres Mauricio Bahamon Restrepo, M.Sc.

- CvLAC:
- CvLac
- Escalafón:
- Correo electrónico:
- abahamon@utb.edu.co
Profesores de tiempo completo
José Javier Soto Martínez, Director de Programa
e-mail: mailto:dircamb@utb.edu.co
Tel./Fax: (575) 6535200 Ext 638
Parque Industrial Velez - Pombo
Cartagena, Colombia
Rosana Pájaro Paternina, Auxiliar administrativo III
e-mail: rpajaro@unitecnologica.edu.co
Tel.: (575) 6535200 Ext. 265
Parque Industrial Velez - Pombo
Cartagena, Colombia