Ingeniería Eléctrica
SNIES 20218Registro Calificado según Resolución No. 16604 de 12 Agosto de 2016. Vigencia 7 años.

Modalidad | Duración |
---|---|
Presencial 100% | 10 semestres |
Titulación | |
Ingeniero Electricista |
¿Por qué estudiar ingeniería eléctrica es tu oportunidad para generar emprendimiento?
El Programa de Ingeniería Eléctrica de la UTB cuenta con más de 48 años de tradición y reconocimiento en la Región Caribe.
Nuestro programa promueve la formación de profesionales idóneos con valores y principios éticos, altamente competitivos en el diseño y desarrollo de sistemas eléctricos en las áreas de generación, transmisión y distribución de la energía atendiendo los criterios de uso eficiente y sostenible de la misma.
Una de nuestras principales fortalezas es contar con una planta de 12 profesores de tiempo completo y exclusivo, de los cuales 6 tienen título de Doctor, 1 más se encuentran terminando sus estudios doctorales y 5 más con título de Maestría.
Conoce los laboratorios del programa de Psicología-Labpsic UTB
-
Laboratorio de Procesos Psicológicos
- Sniffy the virtual rat
- Virtual lab. Sensation and Perception
-
Laboratorio de Neurociencias y Cognición
- Animated Brain
- Entrenamiento cognitivo
- Laboratorio de Psicometría
- Cámara de Gesell y consultorios
Horario
Lunes a viernes 7:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 5:00 pm
Solicitudes de servicio a través de pespinosa@utb.edu.coo y labpsic@utb.edu.co
En los laboratorios de Psicología de la UTB podrás acceder a:
- Préstamo de instrumentos de medición, en formato PDF
- Aplicación, calificación e interpretación de instrumentos de medición
- Acceso a software especializados: Sniffy, Animated Brain, SPSS, Entrenamiento cognitivo, Wundt'sLab.
- Evaluación psicológica, orientación profesional, suministro de pruebas.
- Asesorías y apoyo en el uso de los instrumentos de evaluación
Recuerda que todas las actividades del laboratorio cumplen y defienden los derechos de autor como lo establece el Código Deontológico de Psicología, Art 1 y 2 de la Ley 23 de 1982 derechos de autor.
Uso de recursos del laboratorio
- El laboratorio cuenta con las plataformas Universi-TEA y Manual Moderno, para el manejo de los manuales en formato PDF de los diferentes instrumentos de medición, tanto para su estudio como aplicación.
- Toda actividad a realizar por los estudiantes, requiere previo envió de la guía de laboratorio por parte del docente a la coordinación del Labpsic.
- Docentes y estudiantes podrán solicitar los servicios del Labpsic, al correo de coordinación pespinosa@utb.edu.coo labpsic@utb.edu.codesde su correo institucional @utb.edu.co
Conoce el catálogo con la información de los instrumentos de medición que actualmente se encuentran a tu disposición en el Laboratorio del Programa de Psicología aquí
El Ingeniero Electricista de la Universidad Tecnológica de Bolívar es un profesional formado integralmente con una vocación empresarial para poder administrar proyectos de ingeniería eléctrica y al mismo tiempo desarrollar su capacidad emprendedora, con valores y capacidad de innovación para cumplir funciones técnicas o de gestión en las áreas de:
- Sistemas energéticos sostenibles
- Potencia eléctrica
- Automatismos eléctricos
De igual forma, nuestro egresado será capaz de responder a la constante evolución tecnológica del sector y aportar al diseño y desarrollo de tecnologías de punta en las áreas de formación con el propósito de contribuir al desarrollo de la región y del país.
Semestre 1
- Taller de comprensión lectora
- Seminario de Ingeniería Eléctrica
- Cálculo diferencial
- Química general
- Fundamentos de programación
- Matemáticas básicas
Semestre 2
- Electiva de Humanidades I
- Álgebra lineal
- Cálculo integral
- Física mecánica
- Programación
- Lengua extranjera I
Semestre 3
- Taller de escritura académica
- Cálculo vectorial
- Estadística I
- Física, electricidad y magnetismo
- Dibujo eléctrico
- Lengua Extranjera II
Semestre 4
- Constitución Política
- Ecuaciones diferenciales y en diferencia
- Teoría electromagnética
- Física, calor y ondas
- Circuitos eléctricos I
- Lengua extranjera III
Semestre 5
- Ciudadanía global
- Termodinámica y fluidos
- Procesamiento numérico
- Sistemas digitales I
- Circuitos eléctricos II
- Lengua extranjera IV
Semestre 6
- Electiva de Humanidades II
- Mediciones eléctricas
- Señales y sistemas
- Electrónica I
- Máquinas eléctricas I
- Lengua extranjera V
Semestre 7
- Ética
- Sistemas de generación
- Control I
- Transporte y distribución de energía
- Máquinas eléctricas II
- Creatividad y emprendimiento
Semestre 8
- Instalaciones eléctricas
- Sistemas de energías sostenibles
- Automatismos
- Proyecto de ingeniería I
- Análisis de sistemas de potencia
- Formulación y evaluación de proyectos
Semestre 9
- Electiva complementaria I
- Electiva complementaria II
- Electrónica de potencia
- Proyecto de ingeniería II
- Subestaciones y protecciones eléctricas
- Electiva empresarial
Semestre 10
- Práctica profesional
- Electiva complementaria III
- Electiva complementaria IV
El programa de Ingeniería Eléctrica cuenta con dos Grupos de Investigación:
GAICO - Automatización Industrial y Control, ubicado en la categoría A1, con las siguientes líneas de investigación:
- · Potencia Eléctrica
- · Energía
- · Automatización y Control
EOLITO – Energías alternativas y fluidos, ubicado en la categoría C, con las siguientes líneas:
- · Energías alternativas
- · Eficiencia energética y uso racional de la energía
- · Mecánica de fluidos aplicada
De igual forma nuestros estudiantes pueden hacer parte de los Semilleros de Investigación, en las áreas de la Energía Eléctrica, Control automático, Bioingeniería, Sistemas Embebidos entre otros.
Director de Programa
Víctor Manuel Garrido Arévalo, M.Sc.

- CvLAC:
- Víctor Manuel Garrido Arévalo
- Escalafón:
- Profesor Asistente
- Correo electrónico:
- vgarrido@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 ext. 291
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, Facultad de Ingeniería, Segundo Piso
Profesores de tiempo completo
Victor Garrido Arévalo, Director de Programa
e-mail: direlec@utb.edu.co
Tel.: (575) 6535200 ext. 291
Lina Alejandra Martinez, Auxiliar administrativo
e-mail: lamartinez@utb.edu.co
Tel.: (575) 6535200 ext. 290
Daniela Molinares, Profesional de apoyo
e-mail: dmolinares@utb.edu.co
Tel.: (575) 6535200 ext. 108
Campus Tecnológico