Ingeniería Mecatrónica
SNIES 20223Registro Calificado según Resolución No. 006155 de 13 de junio de 2019. Vigencia 7 años.
Descarga la Resolución aquí
Acreditación de alta calidad mediante Resolución No 19170 de septiembre 30 de 2016. Vigencia 4 años.

Modalidad | Duración |
---|---|
Presencial 100% | 10 semestres |
Titulación | |
Ingeniero Mecatrónico |
Conviértete en un excelente profesional en ingeniería mecatrónica con la UTB
El Programa de Ingeniería Mecatrónica en la UTB (SNIES 20223), responde a la búsqueda de la innovación y del desarrollo tecnológico, imprescindibles para la Ingeniería del siglo XXI, integrando componentes Mecánicos, Electrónicos y de Sistemas, que hasta hace menos de dos décadas se consideraban necesariamente separados entre sí.
La ingeniería Mecatrónica es la encargada del diseño, mantenimiento y operación de máquinas inteligentes. Los Ingenieros mecatrónicos integran controles inteligentes de modo holístico en el funcionamiento de modernos componentes, equipos, sistemas y plantas de procesamiento. De acuerdo con la definición más comúnmente aceptada:
“La Ing. Mecatrónica es la unión sinérgica de la Ingeniería Mecánica de precisión, los controles electrónicos y el pensamiento sistémico en el diseño de productos y procesos de manufactura. Se refiere al diseño de sistemas, artefactos y productos que buscan el balance óptimo entre la estructura mecánica básica y su sistema de control global ” (Tomado de: Mechatronics-Journal de Elsevier, http://www.journals.elsevier.com/mechatronics/ )
Nuestro programa de Ing. Mecatrónica, iniciado en 2001 cuenta con registro calificado renovado en 2010, y consta de un cuerpo profesoral con las más altas calificaciones en Robótica, Control Automático, Sensórica, y Sistemas Digitales, entre otras areas.
Los ingenieros mecatrónicos de la UTB combinan una sólida formación ingenieril con la versatilidad y vision de conjunto propias de la Mecatrónica para brindar solidez y respaldo a los procesos de gestión de activos y renovación tecnológica de nuestro entorno empresarial.
Con el enfoque de la Ingeniería concurrente presente en el diseño mecatrónico, nuestros ingenieros mecatrónicos se preparan para el trabajo en equipo desde las etapas de la concepción y el diseño básico, hasta la manufactura, ensamble y puesta a punto de sistemas mecatrónicos para mejorar la eficiencia de instalaciones y procesos en nuestro entorno. La sólida formación humanística y la educación centrada en el aprender a aprender hacen de nuestro programa una valiosa y necesaria apuesta hacia el desarrollo local y regional.
Conoce los laboratorios del programa de Psicología-Labpsic UTB
-
Laboratorio de Procesos Psicológicos
- Sniffy the virtual rat
- Virtual lab. Sensation and Perception
-
Laboratorio de Neurociencias y Cognición
- Animated Brain
- Entrenamiento cognitivo
- Laboratorio de Psicometría
- Cámara de Gesell y consultorios
Horario
Lunes a viernes 7:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 5:00 pm
Solicitudes de servicio a través de pespinosa@utb.edu.coo y labpsic@utb.edu.co
En los laboratorios de Psicología de la UTB podrás acceder a:
- Préstamo de instrumentos de medición, en formato PDF
- Aplicación, calificación e interpretación de instrumentos de medición
- Acceso a software especializados: Sniffy, Animated Brain, SPSS, Entrenamiento cognitivo, Wundt'sLab.
- Evaluación psicológica, orientación profesional, suministro de pruebas.
- Asesorías y apoyo en el uso de los instrumentos de evaluación
Recuerda que todas las actividades del laboratorio cumplen y defienden los derechos de autor como lo establece el Código Deontológico de Psicología, Art 1 y 2 de la Ley 23 de 1982 derechos de autor.
Uso de recursos del laboratorio
- El laboratorio cuenta con las plataformas Universi-TEA y Manual Moderno, para el manejo de los manuales en formato PDF de los diferentes instrumentos de medición, tanto para su estudio como aplicación.
- Toda actividad a realizar por los estudiantes, requiere previo envió de la guía de laboratorio por parte del docente a la coordinación del Labpsic.
- Docentes y estudiantes podrán solicitar los servicios del Labpsic, al correo de coordinación pespinosa@utb.edu.coo labpsic@utb.edu.codesde su correo institucional @utb.edu.co
Conoce el catálogo con la información de los instrumentos de medición que actualmente se encuentran a tu disposición en el Laboratorio del Programa de Psicología aquí
El Ingeniero Mecatrónico de La Universidad Tecnológica se podrá desempeñar en áreas del Sector manu-facturero; petroquímico; industrias de transformación; diseño y automatización de sistemas de producción; sistemas de manufactura de alta tecnología; asesoría en el desarrollo de proyectos; prueba, ajuste, puesta en marcha, operación y mantenimiento de equipo; desempeño de cargos de responsabilidad administrativa que impliquen la dirección, supervisión y el manejo de personal técnico.
Semestre 1
- Taller de comprensión lectora
- Cálculo diferencial
- Química general
- Seminario de Ingeniería Mecatrónica
- Fundamentos de programación
- Expresión Gráfica
- Matemáticas Básicas
Semestre 2
- Álgebra Lineal
- Cálculo integral
- Física mecánica
- Taller de mecatrónica
- Programación
- Lengua extranjera I
Semestre 3
- Taller de escritura académica
- Cálculo vectorial
- Estadística y probabilidad
- Física, electricidad y magnetismo
- Sistemas digitales I
- Lengua Extranjera II
Semestre 4
- Constitución Política
- Ecuaciones diferencias y en diferencias
- Física, calor y ondas
- Estática
- Circuitos Eléctricos I
- Lengua Extranjera III
Semestre 5
- Dinámica
- Materiales I
- Señales y Sistemas
- Termodinámica y Fluidos
- Procesamiento numérico
- Lengua Extranjera IV
Semestre 6
- Creatividad y emprendimiento
- Resistencia de materiales
- Tecnologías de fabricación
- Control I
- Electrónica I
- Lengua Extranjera V
Semestre 7
- Formulación y evaluación de proyectos
- Sistemas automáticos de producción
- Sensores e instrumentación
- Electrónica Analógica
- Sistemas embebidos
- Electiva complementaria I
- Electiva humanidades I
Semestre 8
- Ciudadanía global
- Proyecto de ingeniería I
- Sistemas mecatrónicos programables
- Robótica
- Electrónica de potencia
- Electiva complementaria II
Semestre 9
- Ética
- Proyecto de ingeniería II
- Control inteligente
- Diseño mecatrónico
- Electiva complementaria III
- Electiva complementaria IV
Semestre 10
- Práctica profesional
- Electiva empresarial
- Electiva humanidades II
Director de Programa
Edgardo William Arrieta Ortiz, M.Sc.
- CvLAC:
- E. Arrieta
- Escalafón:
- Profesor Auxiliar
- Correo electrónico:
- earrieta@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 Ext. 305
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, segundo piso, Oficinas de Ingeniería
- Web Personal:
- Página Personal
Profesores de tiempo completo
Edgardo Arrieta Ortiz, M.Sc.
e-mail: earrieta@unitecnologica.edu.co
Tel./Fax: (575) 6535305
Parque Industrial Velez-Pombo
Cartagena, Colombia
Yerlis Ballesteros Bohorquez , auxiliar administrativo
e-mail: yballesteros@unitecnologica.edu.co
Tel.: (575) 6535200 ext. 290
Parque Industrial Velez - Pombo
Cartagena, Colombia