fbpx
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Inscripciones abiertas

Maestría en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional

SNIES: 110938 | Registro Calificado: Resolución No. 002488 de 02 de marzo de 2022

La maestría en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional en la UTB es un programa innovador que busca responder a la necesidad de generar capacidades –individuales y organizacionales- y resolver los múltiples problemas de los diversos sectores en la región y en el país a través de estrategias que contribuye a instrumentalizar y poner en la práctica procesos para el desarrollo del talento humano más integrales, eficientes y sostenibles.

 

Reconoce e incorpora los avances sobre las relaciones entre las personas y las organizaciones, formando profesionales emprendedores capaces de proyectar estas visiones en iniciativas públicas y privadas, que, en el marco de un verdadero esquema de sostenibilidad económica, generen oportunidades, capacidades y fortalezas institucionales, orientadas a propiciar una visión integral del desarrollo económico y social.

 

En general, estudiar una Maestría en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional te permitirá:

 

* Desarrollar habilidades directivas
* Fortalecer el pensamiento estratégico para gestionar los recursos humanos en diferentes países y culturas.
*Tener la posibilidad de acceder a puestos de mayor responsabilidad.
* Aplicar conocimientos y habilidades para ayudar a las organizaciones a mejorar su rendimiento y alcanzar sus objetivos.

  • Formar líderes en la gestión de personas con habilidades directivas y conocimientos en el comportamiento humano que contribuyan a la gestión moderna y estratégica para la solución de problemas organizacionales.
  • Profundizar en las bases del comportamiento humano desde lo individual y lo grupal, ofreciéndole estrategias y herramientas que le faciliten desarrollar las competencias del individuo dentro de la organización.

El egresado de la maestría será un líder en la gestión de personas con capacidad para evaluar y generar programas y proyectos para el desarrollo del talento humano en la organización, que impacten en el desarrollo económico y social del país y del mundo.

 

Serán profesionales capaces de abordar diálogos interdisciplinarios en torno al aspecto humano, empresarial y social, articulando la relación persona- organización para lograr una transformación organizacional.

 

El Egresado de la Maestría en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional con énfasis en Profundización podrá desempeñarse en cargos para:

–  Realizar planeaciones estratégicas con el enfoque de desarrollo organizacional y humano

–  Implementar y/o desarrollar procesos relacionados con la gestión del cambio en las organizaciones.

–  Dirigir procesos de emprendimiento e innovación al interior de las organizaciones, mediante el apoyo en las prácticas de gestión del talento humano.

–  Prestar servicio de asesoría en procesos de desarrollo del talento humano.

–  Ser consultor independiente en investigación, planeación, análisis y gestión de políticas, estrategias y proyectos públicos y privados relacionados con el desarrollo humano y organizacional.

–  Gerenciar organizaciones en los ámbitos de procesos de talento humano.

El salario de un magíster en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional puede variar significativamente dependiendo del país, la región, industria, experiencia laboral previa y posición que ocupe en una organización. Aquí te proporciono algunos datos generales sobre los salarios de un magister en Colombia y otros países.

En Colombia, el salario promedio para un profesional con una Maestría en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional puede oscilar entre COP $4.000.000 a COP $8.000.000 al mes, dependiendo de la industria y la posición ocupada.

En Estados Unidos la remuneración de este tipo de magíster está en $89,000 al año, según Payscale.

En España, el salario promedio de un director de recursos humanos es de alrededor de €62,000 al año.

En México, dependiendo de la industria, el salario puede estar entre MXN $25,000 a MXN $70,000 al mes.

Semestre 1 Semestre 2
• Cátedra en gestión humana

• Comportamiento organizacional

• Gestión de equipos de alto desempeño

• Liderazgo y comunicación estratégica

• Seminario de casos I

 

• Planeación estratégica y prospectiva

• Gestión del conocimiento y Aprendizaje Organizacional

• Emprendimiento e innovación

•  Electiva I

• Seminario de casos II

Semestre 3
• Electiva II

• Electiva III

• Trabajo de grado

Recursos Humanos: un Magister en GHDO puede desempeñarse en roles de Recursos Humanos, como especialista en compensación y beneficios, gerente de recursos humanos, reclutador, capacitador, consultor, entre otros.

Desarrollo Organizacional: pueden liderar y coordinar iniciativas de cambio organizacional, facilitando el desarrollo de liderazgo y capacitación para empleados, y mejorando el rendimiento y la cultura organizacional.

Emprendimiento: también pueden considerar iniciar su propia empresa, brindando servicios de consultoría de recursos humanos, capacitación y desarrollo organizacional, coaching de liderazgo y otras soluciones para empresas.

Este posgrado tiene una duración de tres semestres presenciales.

 

Yuly Fang Alandette

 

Magister en Psicología y Especialista en Gerencia del Talento Humano. Con más de 20 años como docente; cuenta con experiencia en el campo empresarial y educativo, en labores administrativas del talento humano. Consultora externa a nivel organizacional en áreas de selección, motivación, clima, liderazgo y capacitación en desarrollo humano.

 

CvLAC

El programa cuenta con profesores altamente calificados, formados en maestrías y doctorados de reconocidas universidades internacionales, asegurando así la excelente calidad de la educación impartida en la Universidad.

¿Te podemos ayudar? Déjanos tus datos

¡Completa este formulario, te enviaremos un correo electrónico y en breve nos comunicaremos contigo!

Noticias

Vida en el Campus

Te puede interesar

Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.

Educación
Modalidad: Virtual
Duración: 3 Semestres
Titulación: Magíster en educación mediada por las TIC's
Ingeniería
Modalidad: Presencial
Duración: 3 semestres
Titulación: Magister en Industria 4.0 y Automatización Industrial
Ciencias Básicas
Modalidad: Presencial
Duración: 3 semestres
Titulación: Magíster en Enseñanza de las Matemáticas y Ciencias Naturales en Entornos Digitales

Nuestra ubicación

Campus Tecnológico
Campus Casa Lemaitre