Maestría en Gerencia de Proyectos Inscripciones abiertas
SNIES 103259Registro Calificado según Resolución No. 5776 de 24 de abril de 2014. Vigencia 7 años.

Modalidad | Duración |
---|---|
Presencial 100% | 2 años (4 semestres) |
Titulación | |
Magíster en Gerencia de proyectos |
Descubre la maestría en gerencia de proyectos y genera conocimiento científico
Conoce los laboratorios del programa de Psicología-Labpsic UTB
-
Laboratorio de Procesos Psicológicos
- Sniffy the virtual rat
- Virtual lab. Sensation and Perception
-
Laboratorio de Neurociencias y Cognición
- Animated Brain
- Entrenamiento cognitivo
- Laboratorio de Psicometría
- Cámara de Gesell y consultorios
Horario
Lunes a viernes 7:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 5:00 pm
Solicitudes de servicio a través de pespinosa@utb.edu.coo y labpsic@utb.edu.co
En los laboratorios de Psicología de la UTB podrás acceder a:
- Préstamo de instrumentos de medición, en formato PDF
- Aplicación, calificación e interpretación de instrumentos de medición
- Acceso a software especializados: Sniffy, Animated Brain, SPSS, Entrenamiento cognitivo, Wundt'sLab.
- Evaluación psicológica, orientación profesional, suministro de pruebas.
- Asesorías y apoyo en el uso de los instrumentos de evaluación
Recuerda que todas las actividades del laboratorio cumplen y defienden los derechos de autor como lo establece el Código Deontológico de Psicología, Art 1 y 2 de la Ley 23 de 1982 derechos de autor.
Uso de recursos del laboratorio
- El laboratorio cuenta con las plataformas Universi-TEA y Manual Moderno, para el manejo de los manuales en formato PDF de los diferentes instrumentos de medición, tanto para su estudio como aplicación.
- Toda actividad a realizar por los estudiantes, requiere previo envió de la guía de laboratorio por parte del docente a la coordinación del Labpsic.
- Docentes y estudiantes podrán solicitar los servicios del Labpsic, al correo de coordinación pespinosa@utb.edu.coo labpsic@utb.edu.codesde su correo institucional @utb.edu.co
Conoce el catálogo con la información de los instrumentos de medición que actualmente se encuentran a tu disposición en el Laboratorio del Programa de Psicología aquí
- Planificar y dirigir cualquier tipo de proyecto siguiendo las buenas prácticas y estándares internacionales de dirección de proyectos.
- Diseñar y desarrollar soluciones oportunas a través de las herramientas que proporciona la planeación estratégica y la administración de negocios, alineados con el direccionamiento estratégico de las organizaciones y los requerimientos de los grupos de interés.
- Formular y evaluar proyectos aplicando la creatividad, la innovación y la búsqueda de oportunidades para minimizar los riesgos de los proyectos y alcanzar la viabilidad en todos los ámbitos.
- Desarrollar y aplicar habilidades gerenciales, usando metodologías, técnicas y herramientas que permitan liderar equipos interdisciplinarios de alto rendimiento, minimizando las fallas en Alcance, Costo, Tiempo y Calidad en cualquier tipo de proyecto.
- Asumir el desempeño gerencial e investigativo con ética y responsabilidad social frente a la comunidad en todo lo relacionado con el análisis, diseño y soluciones de problemas regionales.
- Mejorar el desempeño de los proyectos, mediante el uso de técnicas y herramientas de la disciplina y de la investigación científica, incrementando la productividad de las empresas y generando un alto impacto social.
- Concebir, diseñar, adoptar y poner en práctica un proceso sustancial de investigación con rigor académico y científico, buscando descubrir e implementar mejores prácticas en la gerencia de proyectos.
- Formular y evaluar proyectos aplicando la creatividad, la innovación y la búsqueda de oportunidades para minimizar el riesgo de los proyectos y alcanzar la viabilidad en todos los ámbitos.
- Generar conocimientos mediante la investigación científica, desarrollando una producción intelectual de impacto nacional o internacional.
- Optimizar el proceso de toma de decisiones mediante un análisis crítico, evaluación y síntesis de variables complejas en la disciplina de proyectos.
- Desarrollar habilidades de comunicación e integración con redes de la comunidad académica y científica, focalizados en sus áreas de interés.
- Desarrollar nuevas herramientas y/o métodos orientados a la gestión que permitan mejorar las metodologías, técnicas y herramientas para lograr con eficiencia y eficacia los productos del proyecto y los alcances del mismo.
- Asumir el desempeño gerencial e investigativo con ética y responsabilidad social frente a la comunidad en todo lo relacionado con el análisis, diseño y solución de problemas en los ámbitos regional, nacional e internacional.
- Gerenciar organizaciones empresariales nacionales, multinacionales, exportadoras o importadoras en los ámbitos de aplicación de los proyectos.
- Dirigir equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios responsables de gestionar todas las fases de un proyecto o grupos de proyectos.
- Asesorar y/o coordinar procesos de planificación de la estrategia global de una empresa o diseñar políticas relacionadas con el desarrollo de proyectos estratégicos, proyectos de innovación, proyectos de inversión y proyectos de desarrollo social.
- Prestar servicios de asesoría, auditoría y/o interventoría en los procesos de planeación, ejecución, control y cierre de proyectos.
- Integrar y dirigir equipos de I+D+i para el desarrollo de herramientas, metodologías y técnicas en el área de gestión de proyectos.
- Asesorar y/o coordinar procesos de planificación de la estrategia global de una empresa o diseñar políticas relacionadas con el desarrollo de proyectos estratégicos, proyectos de innovación, proyectos de inversión y proyectos de desarrollo social.
- Prestar servicios de asesoría, auditoría y/o interventoría en los procesos de planeación, ejecución, control y cierre de proyectos.
- Dirigir observatorios de proyectos y/o centros de investigación con fines de monitoreo, diagnostico de proyectos en crisis o en la formulación de nuevos proyectos.
Cursos Básicos de Gestión
- Marco Estratégico de la Dirección de Proyectos
- Gerencia de la Innovación Tecnológica
Cursos de Fundamentación de la Disciplina
- Aspectos Humanos y Habilidades Directivas del Project Manager
- Herramientas y Técnicas de Dirección de Proyectos
- Sistemas de Información para la Dirección de Proyectos (PMIS)
Cursos de Profundización en la Disciplina
- Planeación de Proyectos
- Ejecución y Control de Proyectos
- Iniciación y Terminación de Proyectos
- Estándares de Dirección de Proyectos
Cursos Electivos
- Electiva I
- Electiva II
- Electiva III
- Electiva IV (Énfasis en Profundización)
Cursos de Investigación
- Seminario de Investigación I
- Seminario de Investigación II
- Seminario de Investigación III
- Trabajo de Grado
Electivas en el ámbito de la formulación y evaluación
- Metodologías en formulación de proyectos privados
- Metodologías en formulación de proyectos sociales
- Evaluación financiera de proyectos
- Evaluación ambiental de proyectos
- Evaluación económica y social de proyectos
- Tópicos especiales en formulación y evaluación de proyectos
Electivas en el ámbito de la dirección: personas, proyectos y organizaciones
- Modelo de madurez organizacional
- Porject management ágil
- Gestión de programas y portafolio
- Planeación estratégica
- Gestión de riesgos
- Ingeniería de costos
- Gestión de contratos y reclamaciones
- Valoración rápida y recuperación de proyectos en crisis
- Tópicos especiales en dirección de proyectos
Director de Programa
Raúl José Padrón Carvajal , M.Sc.

- CvLAC:
- CvLac
- Escalafón:
- Profesor Asociado
- Correo electrónico:
- rpadron@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535268. Ext 268
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, segundo piso, Oficinas de Ingeniería