Maestría en Ingeniería - Énfasis en Ingeniería Industrial Inscripciones abiertas
SNIES 53005Registro Calificado según Resolución No. 3444 del 14 de marzo de 2014 . Vigencia 7 años.
Modalidad | Duración |
---|---|
Presencial 100% | 2 años (4 semestres) |
Titulación | |
Magíster en Ingeniería (el acta de grado especifica el énfasis) |
Haz tu maestría en ingeniería en la UTB e innova en desarrollo tecnológico
Adquirir una formación avanzada en ciencias de la ingeniería con conocimientos en herramientas y metodologías modernas de análisis, para aplicarlas en proyectos de investigación con un fuerte componente en innovación y desarrollo tecnológico.
- Analizar a través de modelos y herramientas matemáticas la formulación de problemas y experimentos aplicables a la industria en el ámbito de ingeniería.
- Modelar problemas y encontrar soluciones basadas en técnicas de optimización que sean genéricas a un amplio rango de problemas de ingeniería en la industria.
- Analizar y aportar soluciones que sean viables en el desarrollo sostenible de la región, aceptando un compromiso real con la responsabilidad social de su trabajo.
- Analizar y diseñar propuestas de sistemas de producción y gestión de la calidad, fundamentados en la construcción de modelos válidos integrados, que evidencien el desarrollo de un proceso investigativo.
- Analizar sistemas de gestión del conocimiento, innovación y tecnología, de tal manera que se pueda transformar el entorno con la incorporación de procesos productivos e innovadores.
- Propiedad intelectual
- Programación de la producción
- Ingeniería de confiabilidad y calidad
- Diseño robusto
- Optimización
- Gestión y evaluación de proyectos
Semestre 1
- Matemáticas Avanzadas (4)
- Específico de énfasis I (4)
- Específico de énfasis II (4)
- Seminario de Investigación I (2)
Semestre 2
- Diseño de Experimentos (4)
- Específico de énfasis III (4)
- Seminario de Investigación II (3)
Semestre 3
- Específico de énfasis IV (4)
- Trabajo de grado I (4)
Semestre 4
- Específico de énfasis V (4)
- Trabajo de grado II (8)
- Gestión de la Cadena de Suministro
- Gestión Organizacional
- Productividad, Competitividad y Calidad
- Laboratorio de Simulación
- Laboratorio de Productividad
- Laboratorio de Producción
- Laboratorio de Seguridad Industrial
- Laboratorio de Logística Integral
Director de Programa
Oscar Acevedo Patiño, Ph.D.
- CvLAC:
- CvLac
- Escalafón:
- Profesor Asociado I
- Correo electrónico:
- oacevedo@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 Ext: 136
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, segundo piso, Oficinas de Ingeniería
Coordinador de Programa
Jaime Acevedo Chedid, M.Sc.
- CvLAC:
- CvLac
- Escalafón:
- Profesor Asociado
- Correo electrónico:
- jacevedo@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 ext. 134
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, segundo piso, Oficinas de Ingeniería
- Web Personal:
- Jaime Acevedo Chedid
- Universidad de los Andes
- Universidad Javeriana
- Universidad del Norte
- Ecole des Ingenieurs de Metz
- Escuela Naval Almirante Padilla
- Red Cartagena de Ingeniería: es una Red Internacional de Facultades de Ingeniería con más 30 universidades vinculadas en más de 10 países, con el objetivo de dar soporte a los procesos de investigación y desarrollo, relacionando ingeniería – empresa – sociedad. La red es liderada actualmente por l’Ecole des Ingenieurs de Metz (ENIMZ)
- Importantes empresas como Cotecmar, Festo, Ecopetrol, Nortel, FreeScale, CISCO, Microsoft, entre otras.
- Vinculado a Instituciones Académicas como: Institute of Electrical and Electronical Engineers – IEEE, Instrumentation, Systems and Automation – ISA Society, Association of Computing Machinery – ACM, Asociación Colombiana de Automática – ACA.