Profundiza tus conocimientos de ingeniería y adquiere habilidades únicas
Es un programa de alto nivel de formación, apoyado en seis grupos de investigación, todos ellos escalafonados en Colciencias que es el organismo rector de la investigación en Colombia. Este programa propone cinco énfasis diferentes: Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingenierías Eléctrica y Electrónica, Ingeniería Mecánica e Ingenierías Civil y Ambiental.
El programa de formación inicia con una base de herramientas matemáticas, para luego profundizar en las líneas de trabajo sugeridas para cada énfasis.
La Maestría en Ingeniería se basa en un trabajo investigativo acorde con las necesidades de la región, y coherente con el desarrollo del área de las ingenierías a nivel internacional.
Profesionales, investigadores, docentes de instituciones educativas, personal de departamentos de Investigación y Desarrollo e Innovación de empresas, entre otros.
Los participantes en este programa son seleccionados cuidadosamente teniendo como principales criterios la excelencia académica y la disposición hacia la investigación.
Los participantes deben mostrar una capacidad de trabajo en grupo, de tal manera que les permita incorporarse desde el primer año a los grupos de investigación que soportan el programa.
El Magíster en Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Bolívar será competente principalmente para:
- Analizar a través de modelos y herramientas matemáticas la formulación de problemas y experimentos aplicables a la industria en el ámbito de ingeniería.
- Modelar problemas y encontrar soluciones basadas en técnicas de optimización que sean genéricas a un amplio rango de problemas de ingeniería en la industria.
- Analizar y aportar soluciones que sean viables en el desarrollo sostenible de la región, aceptando un compromiso real con la responsabilidad social de su trabajo.
El Magíster en Ingeniería con Énfasis en Ingeniería Mecánica será competente principalmente para:
- Aplicar conocimientos de modelamiento matemático, diseño de experimentos y simulación numérica para el análisis y solución de problemas avanzados en ingeniería mecánica.
- Optimizar diseños mecánicos, automatizar procesos de fabricación, aplicar los conceptos de uso racional de la energía y utilizar herramientas modernas de análisis en mecánica de sólidos, transferencia de calor y dinámica de fluidos.
El programa de Maestría en Ingeniería consta de 28 créditos de cursos y 17 créditos de investigación. Se tienen dos cursos básicos que son Matemáticas aplicadas y Diseño de experimentos, y cada estudiante debe tomar además 5 cursos específicos de énfasis que puede escoger entre la oferta de cursos electivos que se programan cada semestre.
Algunos de los cursos específicos del énfasis de ingeniería mecánica se listan a continuación:
- Termodinámica avanzada
- Mecánica de medios continuos
- Dinámica de fluidos computacional
- Termoeconomía
- Combustión de gases, líquidos y sólidos
- Elementos finitos
- Métodos de elementos de contorno
- Métodos libres de malla
- Metrología óptica
Las asignaturas del plan de estudios con sus créditos académicos se muestran a continuación
Al finalizar el programa, el estudiante debe entregar un artículo científico producto del trabajo de investigación, con el respectivo aval del director del trabajo de grado.
Semestre 1
- Matemáticas Avanzadas (4)
- Específico de énfasis I (4)
- Específico de énfasis II (4)
- Seminario de Investigación I (2)
Semestre 2
- Diseño de Experimentos (4)
- Específico de énfasis III (4)
- Seminario de Investigación II (3)
Semestre 3
- Específico de énfasis IV (4)
- Trabajo de grado I (4)
Semestre 4
- Específico de énfasis V (4)
- Trabajo de grado II (8)
Grupos de Investigación
Grupo de Investigación en Materiales y Estructuras Continuas – GIMAT - COL0003632 (Escalafonado B por Colciencias en la convocatoria 2014) – Director: Jairo Useche, PhD juseche@unitecnologica.edu.co
- Dinamica y vibraciones en estructuras
- Diseño y Construccion de Sistemas Navales
- Mecanica estructural avanzada y modelado numerico
- Problemas de interaccion fluido-estructura
- Propiedades y estructura de materiales
Grupo de Investigación en Energías Alternativas – EOLITO - COL0029316 (Escalafonado C por Colciencias en la convocatoria de 2014) – Director: Bienvenido Sarria – bsarria@unitecnologica.edu.co
- Energías Alternativas.
- Eficiencia Energética y Uso Racional de la Energía.
- Mecánica de Fluidos Aplicada.
Laboratorios
La Facultad de Ingeniería cuenta con los siguientes laboratorios de soporte al programa de Maestría en Ingeniería:
- Laboratorio de Conductividad Térmica de Materiales y Aire Acondicionado
- Laboratorio de Resistencia de Materiales
- Sala de Diseño Asistido por Computadores
- Laboratorio de Ciencias Térmicas
- Laboratorio Integrado de Calidad de Agua
- Laboratorio de Fluidos y Máquinas Hidráulicas
- Laboratorio de Bombas Centrífugas
Director de Programa
Oscar Acevedo Patiño, Ph.D.
- CvLAC:
- CvLac
- Escalafón:
- Profesor Asociado I
- Correo electrónico:
- oacevedo@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 Ext: 136
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, segundo piso, Oficinas de Ingeniería
Coordinador de Programa
Andrés G. Marrugo Hernández , Ph.D.
- CvLAC:
- Andrés G Marrugo
- Escalafón:
- Profesor Asociado
- Correo electrónico:
- agmarrugo@utbvirtual.edu.co
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, segundo piso, Oficinas de Ingeniería
- Web Personal:
- andres marrugo
Profesores de tiempo completo
Juan Gabriel Fajardo Cuadro , Ph.D.
- Escalafón:
- Profesor Asociado
- Correo electrónico:
- jfajardo@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 ext. 636
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, segundo piso, Oficinas de Ingeniería
Jairo Useche Vivero, Ph.D.
- CvLAC:
- USECHE, J. F.
- Escalafón:
- Profesor Titular
- Correo electrónico:
- juseche@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 ext. 221
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, segundo piso, Oficinas de Ingeniería
Héctor Gabriel Espinoza Román, Ph.D.
- CvLAC:
- CvLac
- Escalafón:
- Profesor Asistente
- Correo electrónico:
- hespinoza@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 ext. 367
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, segundo piso, Oficinas de Ingeniería
Jairo Humberto Cabrera Tovar , Ph.D.
- Escalafón:
- Profesor Asociado
- Correo electrónico:
- jcabrera@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535355 ext. 355
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, segundo piso, Oficinas de Ingeniería
Vladimir Adolfo Quiroz Mariano, M.Sc.
- Escalafón:
- Profesor Asociado
- Correo electrónico:
- vquiroz@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 ext. 338
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, segundo piso, Oficinas de Ingeniería