Maestría en Ingeniería - Énfasis en Ingeniería de Sistemas y Computación Inscripciones abiertas
SNIES 53005Registro Calificado según Resolución No. 3444 del 14 de marzo de 2014. Vigencia 7 años.
Modalidad | Duración |
---|---|
Presencial 100% | 2 años (4 semestres) |
Titulación | |
Magíster en Ingeniería (el acta de grado especifica el énfasis) |
Haz parte de las especializaciones de ingeniería de sistemas y desarrolla habilidades a nivel internacional.
Otros programas que te pueden interesar
Conoce estas 2 especializaciones que podría interesarte cursar en UTB:
Adquirir una formación avanzada en ciencias de la ingeniería con conocimientos en herramientas y metodologías modernas de análisis, para aplicarlas en proyectos de investigación con un fuerte componente en innovación y desarrollo tecnológico.
- Analizar a través de modelos y herramientas matemáticas la formulación de problemas y experimentos aplicables a la industria en el ámbito de ingeniería.
- Modelar problemas y encontrar soluciones basadas en técnicas de optimización que sean genéricas a un amplio rango de problemas de ingeniería en la industria.
- Analizar y aportar soluciones que sean viables en el desarrollo sostenible de la región, aceptando un compromiso real con la responsabilidad social de su trabajo.
- Dar soluciones novedosas a problemas de Ingeniería de Software, Redes Telemáticas e Informática Educativa.
- Desarrollar modelos novedosos de aprendizajes usando tecnologías de la información sustentados en Inteligencia Artificial (IA).
- Implementar modelos novedosos y herramientas para hacer desarrollos más confiables.
- Diseñar algoritmos para mejorar la calidad de los servicios en redes.
- Inteligencia artificial
- Teoría de la computación
- Machine learning
- Aseguramiento de la información
- Computación de alto desempeño
- Arquitectura avanzada de software
- Sistemas inteligentes adaptativos
Semestre 1
- Matemáticas Avanzadas (4)
- Específico de énfasis I (4)
- Específico de énfasis II (4)
- Seminario de Investigación I (2)
Semestre 2
- Diseño de Experimentos (4)
- Específico de énfasis III (4)
- Seminario de Investigación II (3)
Semestre 3
- Específico de énfasis IV (4)
- Trabajo de grado I (4)
Semestre 4
- Específico de énfasis V
- Trabajo de grado II (8)
- Modelamiento y control de procesos industriales
- Sistemas de comunicaciones electrónicas
- Diseño de Sistemas Electrónicos
- Bioingeniería
- Energía Eléctrica
- Sistemas Distribuidos y Redes
- Inteligencia Artificial.
- Ingeniería de Software.
- TIC para el desarrollo.
- Laboratorio de Ingeniería de Software
- Laboratorio de Comunicaciones y Redes
Director de Programa
Oscar Acevedo Patiño, Ph.D.
- CvLAC:
- CvLac
- Escalafón:
- Profesor Asociado I
- Correo electrónico:
- oacevedo@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 Ext: 136
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, segundo piso, Oficinas de Ingeniería
Profesores de cátedra
- Universidad de los Andes
- Universidad Javeriana
- Universidad del Norte
- Ecole des Ingenieurs de Metz
- Escuela Naval Almirante Padilla
- Red Cartagena de Ingeniería: es una Red Internacional de Facultades de Ingeniería con mas 30 universidades vinculadas en más de 10 países, con el objetivo de dar soporte a los procesos de investigación y desarrollo, relacionando ingeniería – empresa – sociedad. La red es liderada actualmente por l’Ecole des Ingenieurs de Metz (ENIMZ)
- Importantes empresas como Cotecmar, Festo, Ecopetrol, Nortel, FreeScale, CISCO, Microsoft, entre otras.
- Vinculado a Instituciones Académicas como: Institute of Electrical and Electronical Engineers – IEEE, Instrumentation, Systems and Automation – ISA Society, Association of Computing Machinery – ACM, Asociación Colombiana de Automática – ACA.