Maestría en Mercadeo Inscripciones abiertas
SNIES 105971Registro Calificado según Resolución No. 20261 del 26 de octubre de 2016 . Vigencia 7 años.
Modalidad | Duración |
---|---|
Presencial 100% | 2 años (4 semestres), clases cada 15 días |
Titulación | |
Magister en Mercadeo |
Conoce la maestría en mercadeo de la UTB y forja tu futuro
Conoce los laboratorios del programa de Psicología-Labpsic UTB
-
Laboratorio de Procesos Psicológicos
- Sniffy the virtual rat
- Virtual lab. Sensation and Perception
-
Laboratorio de Neurociencias y Cognición
- Animated Brain
- Entrenamiento cognitivo
- Laboratorio de Psicometría
- Cámara de Gesell y consultorios
Horario
Lunes a viernes 7:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 5:00 pm
Solicitudes de servicio a través de pespinosa@utb.edu.coo y labpsic@utb.edu.co
En los laboratorios de Psicología de la UTB podrás acceder a:
- Préstamo de instrumentos de medición, en formato PDF
- Aplicación, calificación e interpretación de instrumentos de medición
- Acceso a software especializados: Sniffy, Animated Brain, SPSS, Entrenamiento cognitivo, Wundt'sLab.
- Evaluación psicológica, orientación profesional, suministro de pruebas.
- Asesorías y apoyo en el uso de los instrumentos de evaluación
Recuerda que todas las actividades del laboratorio cumplen y defienden los derechos de autor como lo establece el Código Deontológico de Psicología, Art 1 y 2 de la Ley 23 de 1982 derechos de autor.
Uso de recursos del laboratorio
- El laboratorio cuenta con las plataformas Universi-TEA y Manual Moderno, para el manejo de los manuales en formato PDF de los diferentes instrumentos de medición, tanto para su estudio como aplicación.
- Toda actividad a realizar por los estudiantes, requiere previo envió de la guía de laboratorio por parte del docente a la coordinación del Labpsic.
- Docentes y estudiantes podrán solicitar los servicios del Labpsic, al correo de coordinación pespinosa@utb.edu.coo labpsic@utb.edu.codesde su correo institucional @utb.edu.co
Conoce el catálogo con la información de los instrumentos de medición que actualmente se encuentran a tu disposición en el Laboratorio del Programa de Psicología aquí
El programa propuesto se diseña para lograr el trabajo interdisciplinario entre diversas disciplinas tales como la Economía, la sociología, la antropología, la administración, la psicología, y las metodologías robustas de investigaciones a nivel cuantitativas y cualitativas. Su diseño curricular responde a las necesidades de la línea de investigación en Estrategia y Gestión.
Profesionales de cualquier disciplina que estén interesados en profundizar los estudios en la perspectiva de la formación de magister en la disciplina del Marketing, para el desarrollo de habilidades gerenciales y competencias investigativas que tengan interés en un futuro proyecto de formación doctoral en el campo del marketing, profesionales especialistas que egresan de las especializaciones de la UTB y sus universidades en convenio, en campo gerencial. Profesionales dedicados a la docencia en educación superior en la disciplina del marketing, profesionales con interés en desarrollar sus propios emprendimientos desde la consultoría y asesoría especializada.
- Asumir la formulación de proyectos en el campo del marketing asociados a la estrategia organizacional y obtener desempeños superiores.
- Interpretar y comprender de manera apropiada los fenómenos del mercado, de su entorno y la relación de estos con el mejor desempeño estratégico de la organización, buscando explicaciones razonables utilizando con propiedad metodologías y métodos apropiados.
- Asumir una visión holística de los problemas que encarna el marketing desde, para y en la organización.
- Proponer soluciones razonables y estructuradas a problemas de carácter organizacional y/o administrativos relacionados con el área de marketing.
- Asumir el liderazgo y consolidar las dinámicas de la organización y su relación con el entorno.
- Adquiere conocimientos avanzados en el área de mercadeo con capacidad de ser aplicados para el desempeño superior de la organización.
Semestre 1
Nivelatorios
- Ambiental Global de los Negocios
- Seminario Marketing, Ética y Sociedad
- Mercados, Clientes y Consumo
- Cultura y Mercados
- Seminario Gerencial 1
Semestre 2
- Seminario de Investigación
- Emprendimiento, Creatividad e Innovación
- Métodos Avanzados de Investigación de Mercados
- Métricas del Marketing
- Seminario Gerencial 2
Semestre 3
- Marketing Sectorial I
- Marketing Sectorial II
- Estrategia de Comunicaciones del Marketing
- Dirección Estratégica del Mercadeo
- Seminario Gerencial 3
Semestre 4
- Trabajo de Grado
- Electiva I(Pasantía Internacional Optativa)
- Electiva II(Pasantía Internacional Optativa)
- Electiva III(Pasantía Internacional Optativa)
- Seminario Internacional(optativo)
La Maestría en Mercadeo se suscribe a la línea de investigación en Estrategia y Gestión desde donde se vienen desarrollando las investigaciones que compromete la competitividad empresarial incluyendo en estas temáticas el Marketing. Esta línea de investigación hace parte del Instituto de Estudios para el Desarrollo –IDE-, Grupo de Investigación registrado ante COLCIENCIAS y categorizado en B, que ha venido apoyando los procesos de investigación de los estudiantes de la Maestría en Mercadeo.
Director de Programa
Jorge Luis del Rio Cortina, M.B.A.
- CvLAC:
- Jorge Luis del Rio Cortina
- Correo electrónico:
- jdelrio@utb.edu.co
- Teléfono:
- 6535200 ext. 331/330/430
- Dirección de Oficina:
- Campus Tecnológico, Edificio A2, Segundo Piso
- RED UNIVERSITARIA PARA EL FOMENTO DE EMPRESAS SOCIALES Y TECNOLOGICAS “RUFESyT”.
- UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA
- UNIVERSIDAD LIBRE DE BRUSELAS
- UNIVERSIDAD DE SAO PAULO
- UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
- UNIVERSIDAD DE GIRONA
- UNIVERSIDAD DE LAS ILLES BALEARS
- UNIVERSIDAD DE MURCIA
- UNIVERSIDAD DE ROVIRA I VIRGILI
- MISSOURI STATE UNIVERSITY
- UNIVERSIDAD DE CINNCINATTI
- UNIVERSIDAD TOR VERGATA
- INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
- UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
- UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ